UN GUAYOYITO DE ESPANTO Y BRINCO
Por Paola Méndez García
@AP_MG
Bien sea por convicción o por tener una excusa para celebrar y compartir con familiares y amigos, Halloween es una fiesta que se vive en casi todo el mundo y Venezuela no es la excepción. El mito de origen irlandés, cuenta que cada 31 de octubre los muertos vagaban por la tierra esa noche; uno de ellos visitaba aldeas y casas pidiendo “truco o trato” -de allí la famosa frase al momento de pedir dulces-, la leyenda cuenta que era mejor hacer trato y pactar con ese espíritu, ya que si se elegía truco, éste maldeciría a la casa y a quienes habitasen en ella.
Sin embargo, a pesar de tratarse de una celebración extranjera y totalmente ajena a nuestras costumbres y creencias, en el país se ha adoptado esta tradición y se ha adaptado al buen humor y jocosidad que tanto caracteriza al venezolano. El ingenio y la creatividad a la hora de escoger los disfraces no tiene límites; se pueden observar desde las populares brujas, pasando por personajes de películas e incluso políticos, entre otros.
Muchos piensan que es una fecha netamente comercial, ya que tiendas y locales engalanan sus vitrinas para ofrecer miles de productos relacionados a la festividad, pero también es la perfecta ocasión para salir de la rutina. En ese día está concedido hacer casi todo, las máscaras y disfraces ayudan a dejar la pena a un lado y desinhibirse para pasar un buen rato.
En este mes, el equipo de La Cafetera de Guayoyo en Letras, te invita a descubrir cómo se vive Halloween en Venezuela. ¡Así que estén atentos a lo que viene! Mientras tanto, tómese un guayoyito de espanto y brinco.
- Lo que hay que saber sobre la declaración de ley marcial en Corea del Sur - 4 diciembre, 2024
- Bitcoin, imparable: a cuánto puede llegar su precio en medio del “efecto Trump” - 24 noviembre, 2024
- El extraño caso del hombre que estuvo desaparecido 30 años, reapareció con la misma ropa y no recuerda qué le pasó - 2 septiembre, 2024