Garavini: Las relaciones con Colombia nunca serán iguales mientras gobierne el PSUV

Por Norma Pérez

@normaperez9

 

 

 

Un triunfo del candidato Ósca Iván Zuluaga del partido Centro Democrático en la segunda vuelta de las elecciones colombianas no cambiaría a grandes rasgos las relaciones de su país con Venezuela, aseguró el doctor en Ciencias Políticas y ex ministro de Justicia, Sadio Garavini, en una entrevista con Guayoyo en Letras.

 

“Si gana el candidato Zuluaga no va a cambiar mucho la situación en las relaciones, porque una vez convertido en presidente los intereses de Colombia son más importantes y los intereses en este momento se basan en mantener una relación normal con un vecino importante económicamente”, explicó Garavini.

 

Durante los últimos años ambos países han conservado una relación tirante que sea mantenido estable durante los gobiernos de Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro. Sin embargo, Zuluaga en su campaña ha amenazado con endurecer los tratos con Venezuela.

 

Garavini resaltó que en la parte económica todo se mantendrá como hasta ahora.

 

“Actualmente hay una tentativa de normalización en cuanto a las relaciones económicas, sin embargo no vamos a llegar más nunca, mientras el gobierno de Venezuela este manos del PSUV, a una relación como la que tuvimos en el pasado, porque muchos industriales colombianos no creen que el mercado venezolano sea conveniente y han buscado otros mercados”, dijo Garavini.

 

Colombia fue por muchos años el segundo socio comercial de Venezuela después de Estados Unidos pero el intercambio comercial bajó a partir de 2008 por problemas políticos.

 

Por otra parte, el experto comentó que en el caso de que Juan Manuel Santos se recupere y gane en la segunda vuelta de las elecciones, las relaciones seguirán con el mismo curso que han tenido hasta ahora. Estas podrían cambiar solo al final de ese segundo periodo presidencial, puesto que en esos momentos el presidente se siente más libre para actuar y opinar bajo lo que cree más conveniente para su partido.

 

“Un presidente saliente en el segundo periodo tiende a sentirse más independiente en el sentido de que ya no tiene que ir a campaña electoral y por lo tanto asume más independencia. Curiosamente te diría que si Zuluaga es presidente va a cuidar más las relaciones con el gobierno venezolano que un Santos al final de su periodo”, destacó Garavini.

 

En la primera vuelta de las elecciones colombianas quedó de primero Zuluaga del partido Centro Democrático (29,25 %) y le siguieron Santos (25,69 %), del partido Unidad Nacional; Martha Ramírez (15,52 %), Clara López (15,23 %)  y Enrique Peñalosa (8,28 %). La segunda vuelta se realizará el próximo 15 de junio.

 

(Visited 58 times, 1 visits today)

Guayoyo en Letras