Los diez libros favoritos de Eduardo Sánchez Rugeles

Creditos: Lisbeth Salas
Eduardo Sánchez Rugeles nace en Caracas en 1977 y reside en Madrid desde el 2007. Rozando la década de su emigración, Sánchez Rugeles goza una sólida reputación como narrador del desencanto y del desarraigo, portavoz de la juventud clase media o del “exilio voluntario”, reputación respaldada por las distinciones que le han granjeado sus novelas Blue label/Etiqueta azul (Premio Iberoamericano de Novela Arturo Uslar Pietri 2010 y finalista al Premio de la Crítica 2010 en Venezuela) y Liubliana (Primer lugar mención novela del Certamen Letras del Bicentenario, Sor Juana Inés de la Cruz 2011 en México y Premio de la Crítica a la Novela 2012 en Venezuela).
El novelista aclara: “Las siguientes novelas, entre otras, fueron fundamentales en mi experiencia como lector y, sin duda, representan una influencia significativa en mis intentos literarios. Vuelvo a ellas con frecuencia. Cada relectura las hace mejores; no pierden vigencia ni refutan los primeros acercamientos.”
Crónica de una muerte anunciada. Gabriel García Márquez

Un puente sobre el Drina. Ivo Andric

Conversación en la catedral. Mario Vargas Llosa

El cuarteto de Alejandría. Lawrence Durrell

El obsceno pájaro de la noche. José Donoso

Vida y destino. Vasili Grossman

Pedro Páramo. Juan Rulfo

El museo de la inocencia. Orhan Pamuk

El Astillero. Juan Carlos Onetti

El Danubio. Claudio Magris

- Los diez libros favoritos de Eduardo Sánchez Rugeles - 2 octubre, 2016
- Educación universitaria en Venezuela ya no se trata solo de “salir bien”
Ser universitario en Venezuela: Los sacrificios para ser un títulado - 25 septiembre, 2016 - Los diez libros favoritos de Héctor Torres - 18 septiembre, 2016
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.




