Archivo del Autor:
Últimos Artículos
La autopista de un ancho occidente
							  por Luis Barragan						
						
							Viene a la memoria un clásico de la cuentística latinoamericana, anegados los accesos a París. Esta vez, las entradas al Táchira sirvieron de escena para la paralización deliberada del tránsito automotor. En un caso, se hizo un divertimento de horas. En							
						
					La otra brecha generacional
							  por Luis Barragan						
						
							Ancha o angosta, siempre la ha habido. No obstante, la actual brecha generacional no se centra en la cultura, ideas y actitudes,  o lo que un buen día Ortega y Gasset entendió como la razón vital. Ahora, la distinción de la							
						
					Sospecha editorial
							  por Luis Barragan						
						
							Desde diciembre  próximo pasado, las vitrinas de las Librerías del Sur ofrecen nuevos-viejos títulos, por lo demás, imprescindibles. El oxímoron luce pertinente, porque se trata de la reedición de sendos clásicos que el Estado, o lo que queda de él, está en							
						
					¿Dónde estará aquella clase media en positivo?
							  por Luis Barragan						
						
							Abundan más las opiniones que los trabajos académicos sobre la suerte alcanzada por las clases medias en nuestro país, beneficiarias de un siglo XX que ya se ha desplomado en el presente. El país de las movilidades sociales, quedó reducido al							
						
					Maduro TV
							  por Luis Barragan						
						
							Entre otros especialistas, los comunicólogos disponen todavía de un extenso campo de trabajo que escudriñar también con urgencia. La televisión oficial y oficiosa del XXI, superada largamente todas las críticas que suscitó en el siglo anterior, ha generado las condiciones psicológicas							
						
					La vitrina ajena
							  por Luis Barragan						
						
							Inadvertidamente, nos hemos desacostumbrado a las vitrinas comerciales. Cada vez más escasas, perdemos la noción de la libre oferta de bienes y servicios que, por ahora, relegamos a la mirada digital, cuyo ámbito – paradójicamente – es impersonal. Cierto, la consulta							
						
					Recobrando el lenguaje común
							  por Luis Barragan						
						
							Difícil y grave coyuntura, asumida la presidencia interina de la República por el diputado Juan Guaidó, luce importante destacar la asunción del problema por la opinión pública, o – por lo menos – la que se expresa a través de las							
						
					Rodar, rodando
							  por Luis Barragan						
						
							Hay todo un consenso historiográfico sobre el inmenso error de la izquierda marxista que incurrió en la aventura insurreccional de los sesenta del  siglo pasado, llevándola a la debacle – incluso – moral. Del fallido esfuerzo, quedó apenas en pie la							
						
					Cosas del Estado Criminal
							  por Luis Barragan						
						
							Todos los días, ocurre con miles de personas, muertas o malheridas por la libérrima acción del hampa. Forma parte de una terrible cotidianidad que se actualiza, imposible de evadir, cuando las víctimas constituyen un referente para la sociedad que ha aplaudido							
						
					De la libertad deportiva
							  por Luis Barragan						
						
							Significativo, la Asociación de Escritores de Béisbol de América, a quien le corresponde la designación, ha reconocido al venezolano Ronald Acuña, como el Novato del Año en la Liga Nacional que, está demás decir, pertenece a un circuito abiertamente competitivo.  Llegamos							
						
					El libro como rito burocrático
							  por Luis Barragan						
						
							Un rito burocrático, la dictadura celebró recientemente lo que dio en llamar una feria del libro. Así, en un ámbito más reducido, como la Plaza Bolívar de Caracas, instaló todos los anaqueles que les fueron posibles, cumplimentando el oxímoron. Ciertamente, ¿cómo							
						
					LXX
							  por Luis Barragan						
						
							Setenta años atrás, fue derrocado el presidente Gallegos. Día quizá de un imperceptible cuartelazo, si no fuese por la paralización de una ciudad que se mantuvo serena, dimos inicio a un largo período dictatorial. El derribamiento del 24 de noviembre fue							
						
					Crítica de la razón instantánea
							  por Luis Barragan						
						
							Suele ocurrir, rechazamos la tal constituyente, la hiperinflación,  la deserción escolar, los estragos salariales o la prisión de dos bomberos merideños,  creyendo excesivo y pesado el sólo enunciado de los problemas.  La razón instantánea, tan simplista como efímera, sólo emocionalmente cambiante, presume por siempre							
						
					Jamás lo dejaron en paz
							  por Luis Barragan						
						
							Distintos al nuestro, hay países en los que, tarde o temprano, se conocen algunos documentos reveladores de las intimidades del poder. Ya circula la prueba del temprano y celoso seguimiento que los organismos policiales mexicanos, como la Dirección Federal de Seguridad							
						
					El debate inconcluso
							  por Luis Barragan						
						
							En su pasada sesión ordinaria, por fin, la Asamblea Nacional dio un importante debate sobre la educación venezolana y su amarga realidad actual. Contó con la presencia de calificados voceros gremiales, surgiendo una variedad de perspectivas e, incluso, de propuestas necesarias							
						
					Tartamudeo tecnológico
							  por Luis Barragan						
						
							Varios países en uno, en su peor acepción, Venezuela se ha ruralizado a los extremos del hambre, las epidemias y los más insólitos éxodos.  El dato tecnológico, propio del siglo que estamos perdiendo, únicamente concierne a las camarillas del poder. La galopante							
						
					Ejercicio nada ocioso
							  por Luis Barragan						
						
							De aseverar que toda crisis es histórica, podemos concluir que algunas las son más que otras. E, incluso, por el formidable impacto en la vida personal que autoriza o diga autorizar una cierta tradición oral en la familia. Indudable, la del							
						
					Distopía y utopía
							  por Luis Barragan						
						
							La ilusión no fue sólo la de un cambio de década, sino de siglo. Mejor aún, la de un distinto milenio, disparando algunos atavismos. A medida que se acercaba el 2000, en la ya vieja prensa sobró el testimonio de un							
						
					Una dictadura de sondeos
							  por Luis Barragan						
						
							La Sudeban ha ordenado limitar el acceso a las plataformas bancarias, desde el exterior. Así lo refiere una nota de prensa,  interesadas tanto o más las autoridades en la data personalísima de los usuarios, que en la tramitación de las remesas del							
						
					De la palabra anómica
							  por Luis Barragan						
						
							  De Orwell a nuestros días, devenido lugar común, la neolengua es una de las características más visibles de toda experiencia totalitaria. Sin embargo, el tronco discursivo está en el cultivo acendrado del razonamiento falaz, pues, al fin y al cabo,							
						
					



















