DESTACADOS
Últimos Artículos
No es cuento de camino
por Antonio Gonzalez
Cada vez que puedo me gusta conocer alguna zona de mi país Venezuela, me monto en el carro y a rodar, tenía años intentando ir a Araya, población en el edo Sucre que pertenece al Oriente del país; pero leía que
Breve historia del fraude electoral boliviano
por Hector E Schamis
Era un estudio de MIT, Massachusetts Institute of Technology, y publicado en el Washington Post. La reputación de la universidad y la credibilidad del medio bastaban para que al dictamen de dicha investigación fuera contundente: no hubo fraude en la elección
El fútbol, esa religión
por Jaime Bayly
Cuando Barclays era un niño y asistía al colegio inglés, ya era adicto al fútbol. Durante los recreos, jugaba al fútbol con tanta pasión que, al mismo tiempo que perseguía la pelota y la pateaba con extraña delicadeza, relataba a gritos
Un «punto final» para las causas por corrupción
El polígrafo catalán Noel Clarasó afirmaba que los humoristas y los filósofos dicen muchas tonterías, pero «al menos los filósofos son más ingenuos y las dicen sin querer». El filósofo argento Dady Brieva, que pasó de la chacota al humor negro,
Escandaloso regreso de lo que se había ido
por Joaquin Morales
Por las manos de Julio De Vido pasó el 95 por ciento de las causas de supuesta corrupción durante el kirchnerismo . Esa es la afirmación que suelen hacer los jueces y fiscales más comprometidos con la investigación de aquella época inverosímil. Oscar Parrilli fue el jefe de los
Venezuela en el mundo al revés
por Victor Camacho
En Venezuela, a veces la izquierda es la derecha; y la derecha es la izquierda. ¿Cómo así? Pues acompáñame unos minutos en esta rara historia sobre nuestro bizarro sentido de la orientación política. Normalmente, la izquierda suele proponer el abstencionismo y
En favor de la protesta
Desde el régimen militar y su amplísima plataforma de medios de comunicación se insiste en rechazar cualquier protesta, concentración o huelga porque “hay que preservar la paz y la seguridad”, desde la Mesa Nacional de Diálogo, la mesita, expresan que la