DESTACADOS

Últimos Artículos

La simpatía de José Mujica por las tanquetas de Maduro

BOLONIA.- La frase de José Mujica se hizo viral: «No hay que ponerse delante de la tanqueta», comentó las imágenes de los manifestantes venezolanos arrollados por un blindado de la policía bolivariana que se les tiró encima. ¿Cómo no pensar en

Las grandes obras humanas no están vivas pero tienen que ver con lo que nos hace vivir. Y su destrucción es desoladora
Desastres

Hace medio siglo, en París, yo madrugaba luchando contra la resaca de la noche anterior para ir a misa de ocho en Notre Dame. Quería oír el órgano incomparable, tocado nada menos que por Pierre Cochereau. Bajo las bóvedas augustas, arrullado

El reino de la desargumentación

  Convengamos, el análisis del discurso político constituye una disciplina suficientemente atractiva para quienes han deseado e intentado proseguir los estudios académicos en la Venezuela vapuleada de los días que corren.  Cuenta con un desarrollo interesante y un plantel de especialistas,

Educación pública y la autonomía universitaria

Hablar de la educación gratuita y la autonomía universitaria es un tema de controversia, tanto como el aborto la legalización de las drogas y la reducción del estado; la educación gratuita es un discurso que arropan los políticos en campaña para

La usurpación es una traición al futuro

¿Cómo llegamos hasta aquí? A veces, producto de nuestra agitada circunstancia política una noticia se superpone a otra y olvidamos ver el bosque por ver la rama del árbol con que nos tropezamos. Aprovecho esta breve oportunidad para mostrarle, amigo lector,

Revolución Sustentable, la nueva revolución del siglo XXI

Para entrar en contexto, el hombre desde sus inicios se ha valido de los recursos naturales como materia prima para cubrir sus necesidades y para su desarrollo. Mientras evolucionaba la humanidad, sus necesidades también lo hacían. Es por eso que los

Sociedad y cuerpo humano

Entendamos a las sociedades como entidades complejas. Esta entidad compleja en particular está compuesta de diversos sistemas que le infunden vida y sostenibilidad en corto, mediano, y largo plazo. Los sistemas contenidos en las sociedades varían de sociedad en sociedad, pero
Guayoyo en Letras