DESTACADOS
Últimos Artículos
Consigue con éxito el Pontífice que su campechanía esfume la dureza de corazón con la que la Iglesia juzga a quien no se ajusta a su credo
El Papa y el amor oscuro
por Elvira Lindo
Para las mujeres que quieren gozar plenamente de su libertad las religiones no han sido nunca un buen negocio. En cuanto nos descuidamos, los señores que predican con estos o aquellos mandamientos, nos cubren la cabeza, juzgan nuestro cuerpo como algo
Es justo que se rinda un homenaje a Víctor García de la Concha. Su último libro es una edición crítica del libro atribuido al rey Salomón, traducido del hebreo por Fray Luis de León
Cantar de Cantares
Una oportuna arritmia libró a Víctor García de la Concha del homenaje que le íbamos a hacer en Córdoba (Argentina) durante el octavo Congreso de la Lengua celebrado allí recientemente. Tuvimos que contentarnos con un buen documental sobre sus empeños académicos
Extrañezas de un país dramático
por Joaquin Morales
Un extranjero recién llegado al país podría suponer que las elecciones presidenciales se harán el próximo domingo. La política -y parte de la sociedad- vive con un increíble dramatismo los preparativos de comicios que tendrán su primera cita importante dentro de
(ARGENTINA) Los patriotas no escuchan a Paul McCartney
Al final de todo, cuando la festiva y maravillosa música brasileña ya se había acabado, un puñado de argentinos entonó a cappella su propia canción. Eran los epílogos del sábado 23 de marzo en el Luna Park, y el grupo Tribalistas
Vivo en un país rico empobrecido por la tiranía -Venezuela-
Hoy quiero compartir contigo este dolor inmenso de vivir en un país cuyos habitantes entregaron a una tiranía disfrazada de socialismo, desde hace 20 años, un país que otrora fue próspero pero donde hoy la gente se enferma y muere, no
Crisis Universitaria: ¿Hablar o Callar?
por Juan Angel
Los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de las universidades venezolanas, debemos hacernos la pregunta del millón: ¿Hablar o Callar? La crisis universitaria que se vive en Venezuela es muy grave, y es por ello que no se puede decidir callar
“Fiebre” de libertad y futuro
por Kevin Melean
Los acontecimientos del 23 de enero de 2019 me sorprendieron en plenas páginas de “Fiebre” (1939), primera novela de Miguel Otero Silva, donde a medio camino entre la realidad y la ficción, el fundador de El Nacional construye una “relato autobiográfico”