DESTACADOS
Últimos Artículos
Crónicas Ibéricas Capítulo II
El motorizado y yo
por Williams Duran
Son las nueve de la noche en una iluminada y agitada Madrid, me muevo hacia la parada de bus más cercana al hotel y mientras camino, observo como cientos de personas andan con sus tablets, laptops y celulares, como si no
Ganó el fútbol
por Hector Torres
A casi una semana de la entrega del Balón de Oro al croata Luka Modric, todavía hay polémica en los medios y en las redes sobre el merecimiento de este premio. El Balón de Oro, premio que organiza la revista France
Toxicología ambiental
¿Cómo los contaminantes entran a nuestro organismo?
por Claudia Martinez
Una de las principales razones que originó que a mediados del siglo pasado se pusieran en marcha las actuales políticas de conservación y que generó en el mundo preocupación por la calidad ambiental, se basó en las evidencias que demostraban relación
El rol que debe tener el Estado en la sociedad venezolana
El rol que debe tener el gobierno en la sociedad, debe ser el de corregir los fallos del mercado. Igualmente debe evitar los abusos que pueda derivar en la sociedad y fomentar la libre competencia entre los ciudadanos. Si todo esto
De la libertad deportiva
por Luis Barragan
Significativo, la Asociación de Escritores de Béisbol de América, a quien le corresponde la designación, ha reconocido al venezolano Ronald Acuña, como el Novato del Año en la Liga Nacional que, está demás decir, pertenece a un circuito abiertamente competitivo. Llegamos
El Pretorianismo como expresión política
por Richard Lopez
La década de los 90 del siglo XX venezolano significó, desde lo histórico, un periodo de ruptura clave para entender la dinámica política actual. Evidentemente hay muchas aristas que en su conjunto pudieran darle sentido a esa necesidad de comprender que
Posibilidad de la emancipación humana en la actualidad
por Diego Almao
En los artículos antecedentes categorizamos a este capitalismo como totalitario siguiendo unas características determinadas; hablamos también sobre el orden social fetichizado que produce, y qué ocurre con el individuo en su contexto. Para concluir esta pequeña serie, intentaré responder la pregunta