DESTACADOS
Últimos Artículos
Militares rusos vuelven al Caribe, por cuatro días
La no-crisis de los misiles de 2018
por Hector E Schamis
Fue del 16 al 29 de octubre de 1962. La inteligencia de Estados Unidos proporcionó evidencia fotográfica de misiles nucleares soviéticos en Cuba. Una crisis con todos los ingredientes de un verdadero thriller cinematográfico, fue lo más cercano que el mundo estuvo jamás
(ARGENTINA) El «modelo» de los virtuosos y los camelos de siempre
Un investigador del Conicet que viene de unas largas vacaciones por Europa se encuentra de casualidad con un editor argentino que trabaja en Madrid. No se conocen, pero la nacionalidad y la coincidente admiración que les despierta la recuperada bonanza española
(ARGENTINA) La polarización entre Macri y Cristina
por Joaquin Morales
Mauricio Macri estaba con un raro malhumor cuando le llegaron las primeras noticias de una importante recuperación en las encuestas. Crecer siete puntos en apenas un mes no es una noticia habitual para ningún político, ni aquí ni en el exterior. La
Cree, cambia y lucha
por Jebelys Acosta
Han pasado 20 años y lo que único que hemos vivido (los jóvenes) es esto: un sistema fracasado que nos ha separado de nuestras familias. Solo pocos conocen algo distinto a esto, y los que no, cada día nos preguntamos
Cosas del Estado Criminal
por Luis Barragan
Todos los días, ocurre con miles de personas, muertas o malheridas por la libérrima acción del hampa. Forma parte de una terrible cotidianidad que se actualiza, imposible de evadir, cuando las víctimas constituyen un referente para la sociedad que ha aplaudido
Régimen Antisocial
por Lorenzo Figallo
Al autobús se suben unos muchachos, cantan con fuerza. La letra habla sobre la compasión, solidaridad, necesidad humana, injusticia social, carestía, dolor. Arte protesta. Hay un reclamo en cada palabra. La muerte, el hambre, desempleo, acechan en la calle. La oscuridad
La cultura de la prisa o el ejercicio de poder
por Mariela Ferraro
En las calles y autopistas de nuestro país se ha observado en los últimos tiempos, una importante disminución del parque automotor; en esa misma medida parece haber aumentado de manera generalizada, la velocidad que desarrollan los conductores que aún circulan en







