DESTACADOS
Últimos Artículos
Peligrosas amigas
por Nancy Colina
Están a punto de caer. Se deslizan voluptuosas sobre esa fría superficie. No pueden evitarlo.Las miro con admiración. En ese momento, no causaban ruidos, así que todo era armonía. Eran suaves, hermosas, pero en cierta forma, ingenuas. No eran conscientes de
La agenda feminista es el antídoto contra la recesión democrática
El feminismo es cosa de hombres
por Hector E Schamis
Haga el lector un ejercicio visual y recorra el paisaje de las redes sociales reparando en los siguientes hashtags, etiquetas: #NiUnaMenos, #MindTheGap, #MeToo, #AbortoLegalYa, #StopKavanaugh, #NoSinMujeres, #ZeinabSekaanvand y #DemocraciaParitaria. Así se expresan las mujeres que pueblan los foros de deliberación y debate
¿Eso es natural?
por Sabrina Tortora
Bio, orgánico, ecológico, natural… Son tantos los adjetivos que le ponen a los alimentos hoy en día, que nos hace cuestionarnos qué es en realidad una alimentación saludable. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas.
El debate inconcluso
por Luis Barragan
En su pasada sesión ordinaria, por fin, la Asamblea Nacional dio un importante debate sobre la educación venezolana y su amarga realidad actual. Contó con la presencia de calificados voceros gremiales, surgiendo una variedad de perspectivas e, incluso, de propuestas necesarias
Venezuela debe implementar el capitalismo de libre mercado
Nuestro país luego de pasar por esta tragedia que se llama socialismo, que por demás podemos estar convencidos que llegará a su fin, debido a su estrepitoso fracaso en la nación, tiene que empezar a ver otros modelos económicos para el
Sembrar el Petróleo (Segunda parte)
por Wilson Yanez
En 1998 la caída de la bolsa de valores en Tailandia, generó una recesión que afectó a las economías del sudeste asiático. Singapur, Corea del Sur, Japón y Taiwán que habían registrado un sorprendente crecimiento sostenido desde la década de los
“El mayor enemigo de la autoridad es, por eso, el desprecio y el más seguro medio de minarla es la risa) (Hannah Arendt: Sobre la violencia)
Nota caníbal sobre el filme La muerte de Stalin (2017)
por Maikel Ramirez
Dice el escritor español Andrés Barba que cada vez que un hombre abre la boca para reír devora a otro hombre, concepción antropófaga que puede ayudarnos a desentrañar la desmesura con la que el Estado venezolano trata a los bomberos merideños







