DESTACADOS
Últimos Artículos
Flotemos
por Ariana Contreras
Dejemos que esta sensación se perpetúe en nuestros corazones. Hagamos ubicua la magia de pensarnos. Sigamos enviándonos besos a la velocidad de la luz. Y sonriendo por siempre cuando nos recordamos. Construyamos juntos el camino. Disfrutemos de nuestras explosiones cursis. Seamos
La soledad de Rómulo Betancourt ante la historia
por Antonio Sanchez
Posiblemente el único estadista de nuestra torpe, atribulada y trepidante historia política republicana. Como que anticipó y pretendió impedir la espantosa tragedia que estamos viviendo, incluso con las armas en la mano. ¡Qué insalvable, qué incomparable abismo entre él y los
Lo que ocurrió en Siria tras el apoyo de Putin a El Assad está ocurriendo en Venezuela
El Kremlin en Caracas
por Moises Naim
Una operación violenta para reprimir a los ciudadanos que se manifiestan contra un presidente autocrático deja decenas de muertos. La represión empuja a más gente a la calle, lo cual desencadena una espiral de violencia y una acuciante crisis humanitaria. Un
La naturaleza no trata a todos de la misma manera
Huracanes
por Hector E Schamis
Termina el verano, temporada de huracanes en el hemisferio norte. Y parece que nunca han sido tan seguidos ni tan poderosos como este año, a propósito del cambio climático que algunos niegan. Harvey e Irma ya han devastado partes de Estados Unidos y
¿Cuán redonda es la pelota?
por Luis Barragan
Un vistazo a las reservas internacionales de Venezuela, aún la no operativas, puede llevarnos a la consternación. La debacle ha sido gigantesca, gracias a un régimen que, insigne productor de papeles, tiene por único objetivo el de cumplir con sus pagos
Economía para la gente
¡Pues que nos aumenten el salario! (I)
por Rafael Avila
Es muy común escuchar que el salario no nos alcanza para vivir… y es cierto: no nos alcanza para cubrir nuestras básicas necesidades y menos para ahorrar persiguiendo alguna meta familiar o de negocio. Entonces, ¿Cómo lo resolvemos? ¿Qué garantiza que
La historia como fuente de libertad, moral y ciudadanía
por Hugo Bravo
En el discurso La historia como fuente de ciudadanía, pronunciado con motivo de su incorporación a la Academia Nacional de la Historia de Venezuela (21 de Julio 2016), el doctor Tomás Straka, nos hace una serie de planteamientos, de