DESTACADOS
Últimos Artículos
Detrás del mostrador
por Cesar Mortagua
Entra una señora, cansada, apenas puede caminar. Viste suéter gris, pantalones cortos y lleva el cabello sin pintar. Sus ojos hacen un paneo por todo el local, buscando el empleado más cercano para aclarar su interrogante.- Chico, ¿A qué hora sale
Feliciano Reyna: “Gobierno venezolano no muestra voluntad clara para solucionar situación de derechos humanos”
por Kevin Melean
Emprender acciones para garantizar el acceso a alimentos, medicinas e información, constituyeron la mayoría de las 274 peticiones que elevaron los países miembros del consejo de Naciones Unidas al Estado Venezolano, durante la presentación de su segundo ciclo del Examen Periódico
Mercedes 600, el Gran Mercedes
por Michel Rodríguez
Muchos profesionales del periodismo automotor sostienen que nunca habrá mejor Mercedes-Benz que éste modelo y aunque no tengo los conocimientos que muchos de ellos tienen, debo coincidir, es más, diría incluso que es uno de mis automóviles favoritos de todos los
Un enemigo más cerca de lo que crees
por Diani Pizzino
La ingesta de alimentos de origen animal viene desde los históricos cavernícolas, científicos y nutricionistas relatan que estos personajes comían lo que cazaban, esta práctica empezó desde que los trogloditas quisieron imitar a los depredadores que hostigaban a sus presas para
De leyendas que causaron pánico en la Europa medieval a personajes icónicos de la cultura pop
Vampiros: diabólicos, sensuales y mortales
Miles son los mitos que han dado forma a nuestra sociedad, varios de los elementos que integran a la cultura pop tienen un pasado muy arraigado en tradiciones de la antigüedad. Al igual que con el caso de las brujas (artículo
Luis Beltrán, el republicano
Luis Beltrán Prieto está de aniversario y bien merece una profunda reflexión. Para él han sido muy escasos los homenajes, las avenidas o plazas que han debido llevar su nombre. Este maestro de La Asunción logró, armado de convicciones y firmeza,
¿Es dictadura o no? (II)
por Armando Durán
Tras la derrota electoral de la oposición en la elección presidencial del 3 de diciembre de 2006, señalaba en estas mismas páginas que Hugo Chávez había perseguido en las urnas de aquel día tres objetivos. El primero era, por supuesto, ganar,