DESTACADOS

Últimos Artículos

Observatorios Nacionales analizaron la crisis social con ojo crítico en busca de soluciones
Factores agrarios y ambientales comprometen sistema de salud y garantías alimentarias

Mantenerse sano implica satisfacer ciertas necesidades: consumir una dieta balanceada, respirar…  la alimentación y el ambiente siempre han estado vinculados con  la buena salud. Bajo esa premisa, se desarrolló recientemente el primer encuentro de Observatorios Nacionales. Expertos en el área ambiental,

Premiación que estigmatiza

Observamos con cautela el proceso de paz en Colombia, sorprendidos – como muchos – por el resultado de la consulta democrática. Arroja luces sobre el propio proceso que experimentaremos, encaminados en Venezuela a una transición democrática que tarda, pero llegará. No

El NO que será SI

Voy a abrir con una anécdota que deriva de mi participación como observador internacional en el proceso colombiano que se materializó, más no concluyó, con el plebiscito del 2 de octubre. Estaba verificando el cierre de las mesas que en forma

5to. Salón del Automóvil y las motos clásicas

Durante años ha habido en varias partes del mundo importantes eventos de carros antiguos, el Concurso de Elegancia de Pebble Beach o el de Amelia Island, ambos en Estados Unidos, el Retromobile de París, el Festival de la velocidad de Goodwood

Cuentos del Metro de Caracas: Reflejos de una sociedad

No sé si sea una virtud o un defecto, tal vez no sea la única que lo posea, pero ser una persona callada tiene como consecuencia una habilidad increíble, entre el silencio tus sentidos se abren, escuchas con mejor claridad conversaciones

Inicios de la LVBP: Historia de una pasión nacional

El año 1941 fue de intensa transformación para Venezuela, aspectos económicos, sociales y políticos como la llegada al poder de Isaías Medina Angarita dan testimonio de un país que se acababa de cumplir su primer siglo de independencia. Llegó el mes

Guerra contra política: Las luchas internas en la MUD

Desde Caín y Abel la humanidad se ha mantenido en un constante conflicto, en donde los intereses de unos, se contraponen con los de otros, trayendo una confrontación casi inevitable. Por lo menos así lo veía Nicolás Maquiavelo, quien en su
Guayoyo en Letras