Política
Últimos Artículos
Levanta tu voz
por Omar Cedeno
No se trata de dejar la calle atrás, tampoco de olvidar los más de 90 caídos en más de 100 días de protesta pacífica, mucho menos de claudicar u olvidar el hecho de que una cúpula se ha decido fervientemente a
La amenaza
por Víctor Maldonado
Estamos en la hora más conspicua de la política. Y de la política más dura posible. Aquella que hizo decir a Carl Schmitt que era el ámbito que se reduce a la distinción entre amigos y enemigos. Y no porque necesariamente
Economía para la gente
La política es la Libertad (IV)
por Rafael Avila
En el artículo anterior, continuamos argumentando de lo necesario y provechoso que es para la sociedad, entender y aplicar la Dignidad y la libertad como principios guía de las políticas públicas. También comentamos que una vez que el Estado emprende la
A mi amigo David Sosa, preso injustamente por soñar con un país mejor…
Hay sueños que no se pueden destruir…
por Danny Toro
Querido David. Te escribo estas líneas porque los mensajitos de textos y las llamadas no se permiten donde estas. La comunicación te la han recortado y solo nos quedas comunicarnos desde esos pensamientos que al toparse, traen imágenes, recuerdos e ideas
La Venezuela en retroceso
por Omar Cedeno
Por increíble que parezca, y así seas defensor acérrimo del Gobierno actual, hay una realidad innegable: Venezuela no está progresando. Y más allá de eso, y aunque se intente solapar, hay algo más evidente: Venezuela, hoy, se encuentra en franco retroceso.
1957 y 2017: años cruciales en la lucha por la democracia
En 2007, Simón Alberto Consalvi publicó un libro-testimonio, intitulado 1957 El año en que los venezolanos perdieron el miedo. Caracas: Libros de El Nacional, 148 pp. La coyuntura resultaba propicia, puesto que en medio del apogeo populista y autocrático de
El fascismo emponzoñado en el lenguaje
por Luis Barragan
Otra no menos importante preocupación, existe la natural tendencia a la saturación o confusión, pérdida o falsificación de las evidencias históricas. Incontables los eventos públicos que marcan el itinerario de la consabida crisis venezolana, sobran los testimonios personales, documentales, fotográficos