Política

Últimos Artículos

Controles, ruina y esclavitud

El país se vive en tres dimensiones caóticas y ficticias. La primera dimensión es la que pretende el gobierno, negador de todo, evitador ingenuo de las consecuencias de sus acciones, irresponsable en el diseño de políticas y afianzado en esa afilada
venezuela

Venezuela: ¿cuándo termina este episodio?

La pregunta que zanja cualquier conversación en el país nos deja inhabilitados para elaborar respuestas que puedan llegar a puerto seguro. Citamos en el criollo más preciso: “¿Cuándo se acabará esta vaina?”. Angustia y desesperanza son los dos componentes que controlan

Cultura institucional venezolana

Cuando hablamos de instituciones una de las cosas que esta mayormente en el imaginario, sería una edificación de un poder público como el  BCV, algún ministerio  o incluso la recepción de un hospital pero cuando se habla de estas no solamente

El enredo del empréstito

En Marzo de 1896, el General Crespo solicita al Congreso Nacional la autorización para contratar un empréstito destinado a solventar la incapacidad fiscal de su gobierno y poder pagar las obligaciones contraídas con las empresas europeas que construyen y operan el

Venezuela después de Maduro (I)

La posición de Nicolás Maduro como presidente de la República se ha hecho insostenible. Con el añadido demoledor de que no está en condiciones de revertir la extrema fragilidad de su liderazgo, condición imprescindible para enfrentar con cierto éxito y un

Pulso sin dimensión

Se evalúan escenarios, pero da la impresión de que ninguno se detiene a comprender la dimensión. El país político sostiene un pulso feroz respecto al poder que creen detentar. Así se plantean decretos de excepción o emergencia, se deja sin efecto

Fuerza Armada y control derivado

A juicio de Giovanni Sartori, las funciones esenciales del parlamento residen en la representación y los controles político y legislativo que ha de ejercer sobre el Ejecutivo.  Inferimos como función derivada,  el de las finanzas públicas a través de la ley anual del
Guayoyo en Letras