Política
Últimos Artículos
Relatos de un preso político
por Jimeno Hernández
Cuenta en sus memorias un preso político de la dictadura del General Pérez Jiménez que su prontuario de la Seguridad Nacional decía textualmente: -Catalá Delgado, José Agustín 15 de enero de 1953. Adeco. Venezolano. Editor. Detenido en Caracas y traído del
Venezuela el país que nunca logró ser libre
por Wilson Yanez
Venezuela ha sido desde incluso antes de sus inicios como República independiente, un país azotado por el fenómeno del caudillismo. Líderes militares a cargo de movimientos poco alineados realizaron tareas de desestabilización para hacerse con el control total sobre el poder.
J.T. Monagas y los paralelismos de la historia
Principiaba el año 1857 y el presidente José Tadeo Monagas, dirigía su mensaje anual a los senadores y diputados que hacían las veces de Poder Legislativo, pero sujetos a la mansedumbre que les imponía un régimen conculcador de la voluntad nacional.
Discurso y mentiras (I)
por Luis Castillo
Durante el discurso del 2 de febrero de 1999, al momento de incorporarse como Presidente de la República, Hugo Chávez Frías expondría entre otras cosas que Venezuela se encontraba sumida en la catástrofe, fundamentalmente por la incapacidad de quienes tuvieron la
Siempre resistir y nunca desistir ante la crisis
Insistir, persistir, resistir y nunca desistir Al comienzo de este artículo, coloco esta frase que me ha parecido necesaria y totalmente acertada para el venezolano de a pie y que sigue en Venezuela, a pesar de una brutal crisis económica y
Cuatro modelos de Democracia
por Diego Almao
Uno de los términos más debatidos en la historia de la teoría y filosofía políticas es el de Democracia. El término ha sido ampliado en diferentes ocasiones, abarcando diversos ámbitos como el político, social, económico, ciudadano, entre otros. Referirse a un
La “Petit Paris”
por Jimeno Hernández
El general Antonio Guzmán Blanco era un verdadero enamorado de Paris, le gustaba el lujo, de la elegancia y las costumbres de la sociedad europea. Para él la “ciudad de la luz” era la capital del mundo. Se dice que era