SOCIAL
Últimos Artículos
Manual de urbanidad y buenas costumbres 2.0
por Sabrina Tortora
¿Siempre estás pegado de tu celular? ¿Sí? Entonces ¡aprovecha para ver nuestro manual de urbanidad y buenas costumbres 2.0!!! Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios
De la irreprimible costumbre de escribir
por Luis Barragan
Solemos recibir mensajes electrónicos de toda índole, unos demasiados generosos al lado de otros, exageradamente mezquinos. Es natural, no sólo por las responsabilidades políticas que desempeñamos, sino por los planteamientos por escrito que frecuentamos. Uno de ellos, expresa directamente: “Diputado, nosotros
La Orden viene de arriba, valores y ética profesional
por Carlos N
La Orden Viene de Arriba, una expresión escuchada en diferentes ámbitos laborales. Valores Todo ser humado desde su infancia, en el seno de su hogar a muy temprana edad aprende lo que es el respeto a sus semejantes, la tolerancia, la
La industria azucarera
por Jimeno Hernández
Los espacios agrícolas se fueron desplegando en los territorios coloniales y para el Siglo XVIII en la Capitanía General de Venezuela adquirieron bastante importancia algunos cultivos. El tabaco en el centro, el cacao en las costas y el café en las
¿Crees que es sano dar una nueva oportunidad?
Patricia tuvo una relación de pareja bastante compleja, al punto que no sabía si llamarla relación o poder afirmar que estuvo en pareja; durante más de dos años vivió una relación de alta zozobra, él le contaba cosas a cuenta gotas,
Cómo callar al vecino de la música dura
por Reuben Morales
Primero es preciso identificar al espécimen en cuestión. El vecino de la música dura suele ser hombre… más específicamente soltero… más específicamente con varios meses sin sexo. Esto convierte a su equipo de sonido en su ritual de apareamiento. El aparato
El amigo voluptuoso
por Nancy Colina
Recibí la visita de una amiga y me sentí halagada, aunque sorprendida cuando vi que ella no podía dejar de mirar a su acompañante y, más aún, de tocarlo. Después del saludo habitual, le pregunté si quería algo y me respondió