Últimos Artículos
Supervisión ¿A Quién Corregir Primero? Supervisor o Supervisado
por Carlos Nunez
La gran mayoría de los venezolanos, en su día a día se hace esta pregunta dentro de las instituciones privadas, públicas y en donde se preste un servicio o se cumpla con la ejecución de actividades programadas en función a su
(ARGENTINA) El Gobierno se equivocó con el círculo rojo
De las muchas subestimaciones que practicó el oficialismo, una de las más notables consistió en infravalorar el poder de daño y la capacidad autodestructiva del «círculo rojo». Ese concepto aplica, como se sabe, a una minoría intensa y politizada, pero a
Distopía y utopía
por Luis Barragan
La ilusión no fue sólo la de un cambio de década, sino de siglo. Mejor aún, la de un distinto milenio, disparando algunos atavismos. A medida que se acercaba el 2000, en la ya vieja prensa sobró el testimonio de un
Sembrar el Petróleo
por Wilson Yanez
Haciendo una reflexión en el devenir del proceso histórico de la nación, es evidente el peso que ha tenido el petróleo como mecanismo impulsor del desarrollo de Venezuela, pero así como ha servido para su construcción, también ha sido una carga
Viveza criolla
por Mariela Ferraro
Desde hace mucho, al venezolano se le han adjudicado una serie de características fijas, convertidas hoy en etiquetas; positivas unas y negativas otras. Se dice que el venezolano es alegre, amigable, solidario y con un peculiar sentido del humor que lo
Los ataques y las amenazas se naturalizan en un contexto de polarización, cuando el extremismo es rentable y el centro político desaparece
El fin del centro
por Hector E Schamis
En menos de un mes se vota en Brasil. Jair Bolsonaro, el candidato líder en las encuestas, fue apuñalado por un atacante solitario durante un acto proselitista en el estado de Minas Gerais. Se repondrá satisfactoriamente, pero la cirugía hará virtualmente imposible que
Freelancing y el modo de subsistencia venezolano
por Diego Almao
Es probable que usted conozca personas que no trabajen en una tienda o comercio en sentido amplio, sino que lo hagan mediante sus computadoras. Usted puede estar incluido en ese conjunto. Puede que, además, la divisa que ellos reciban a cambio
¿Te anulas para evitar conflictos?
De la tolerancia a la sumisión Cuando callas tu sentir para evitar confrontar o entrar en conflictos con otros, terminas anulándote y esta actitud tarde o temprano se revertirá contra ti, tu cuerpo y tus emociones te reclamarán lo que no
Un encuentro cultural escénico que empezó el pasado 24 de junio en La Caja de Fósforos de La Concha Acústica de Bello Monte y que estará hasta el próximo 7 de octubre
“Fiesta Teatral Estadounidense en Caracas”
por Rafael Barazarte
Estamos hablando de la Tercera Edición del “Festival de Teatro Contemporáneo Estadounidense” que como siempre lleva a escena ocho nuevas obras de reconocidos y premiados directores estadounidenses, para reunir a un grupo importante de artistas, quienes dan vida a esta celebración
El retrato
por Jimeno Hernández
Cuenta Arturo Uslar Pietri a sus amigos invisibles, en un capitulo de su libro titulado “Del hacer y deshacer de Venezuela”, que, cuando por primera vez se realizó una exposición del pintor Juan Lovera en el Museo de Bellas Artes, los
Nada de esto debería sorprendernos
Editorial #424 – Socialismo
por Miguel Velarde
Lo que hoy ocurre es inédito en nuestro país, pero eso no significa que sea algo nuevo. El modelo que ha destruido la economía, la sociedad y las instituciones, lo ha hecho antes en otras latitudes del mundo y siempre con
Recordar el futuro inesperado
por Tulio Alvarez
Estaba leyendo el libro Una cierta idea de Brasil: Entre pasado y futuro del ex Ministro de Hacienda Pedro Malan y me encontré con una frase aplicable a Venezuela: «En Brasil hasta el pasado es incierto«. A este asunto me voy
(ARGENTINA) Las cuatro mujeres de Macri
por Joaquin Morales
Ellas no están pendientes de los espasmos bipolares de Wall Street. Hace un mes, los brokers de Nueva York le pedían a Macri un plan de ajuste más serio de las cuentas públicas argentinas. Hace cuatro días, después de que el
Fuente diario La República, Colombia. Fecha 08/03/2018
Una problemática de frontera para la Sociedad Internacional (Caso Venezuela)
por Zulay Gonzalez
El tema de la frontera es asunto que pocos países tienen el lujo de no tenerlo. Salvo las islas, la frontera es siempre un problema difícil de desentrañar, antes que todo porque ello es un asunto político. En el caso que
5 Preguntas Incómodas sobre sobre los millennials
por Sabrina Tortora
Sobre los millennials se dice cualquier cantidad de cosas: que se creen especiales, que son inconstantes, que no tienen ombligo… ¿Pero cuál de todas ellas es cierta? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No
La debilidad del socialismo
por Víctor Maldonado
Un régimen es débil si carece de opciones para manejar una crisis. Y mucho más si le toca administrar un sistema envilecido, colapsado y a punto de provocar un punto de quiebre capaz de derrumbarlo definitivamente. Un régimen es muy débil
El Citroën SM, efímera exquisitez automotriz
por Michel Rodríguez
Delate, Delatase, Bugatti, Fácil Vega, son marcas exclusivas que representan la época dorada del automóvil francés, una época en la que el estilo, el aspecto visual y la innovación técnica estaban a la orden del día. A finales de los años
Hoy en día es casi tan importante medir cuánta riqueza se crea como saber cómo se reparte
¿Para quién crece la economía?
por Paul Krugman
«¿Qué hay en un nombre?», preguntaba Shakespeare. Pero como yo soy economista, permítanme plantear una pregunta un poco distinta: ¿qué hay en un número? Mucho, insinúan los senadores Chuck Schumer y Martin Heinrich. Esta semana presentaron una proposición de ley que
Privatización de la historia de la Patagonia al Caribe
Absolutismo latinoamericano
por Hector E Schamis
La historia de los cuadernos de la corrupción Kirchner es de novela, pero algunos aspectos de la misma son especialmente fantásticos. Es una alquimia en la cual los políticos tienen más imaginación que los escritores y los cineastas. Ocurre que en
Una dictadura de sondeos
por Luis Barragan
La Sudeban ha ordenado limitar el acceso a las plataformas bancarias, desde el exterior. Así lo refiere una nota de prensa, interesadas tanto o más las autoridades en la data personalísima de los usuarios, que en la tramitación de las remesas del