Últimos Artículos

Los Carros de Hitler, 1era parte: El Mercedes G4

El pasado 20 de abril pasado se cumple aniversario del nacimiento de Adolfo Hitler, no tengo que entrar en detalles con relación al personaje y su importancia en la historia, lo que si quiero detallar en estos párrafos, aprovechando la fecha,

¿Hay que cambiar el sistema educativo?

Muchos creemos que el sistema educativo es mejorable. Pero ¿en qué lo es? ¿Se trata de que hay que actualizarlo un poco, o es necesaria una reforma en profundidad? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas

Vivimos en un país casi fantasma
Editorial #404 – El colapso

En el último medio siglo, pocas han sido las crisis económicas de la magnitud de la que se vive hoy en Venezuela. Así lo confirmó la semana pasada Alejandro Werner, economista jefe del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental. La

Memorandum

Hace más de un año, el país inició una de las más prolongadas y heroicas jornadas de protesta contra la dictadura. Empequeñecidas las calles y avenidas para  elevar su testimonio, la ciudadanía hizo suyas las principales autopistas en una abierta y –

La Universidad Bolivariana

El triunfo del bando de los patriotas en la Guerra de Independencia y el establecimiento del régimen republicano de Colombia impactó directamente sobre la vida de todos los pobladores de la naciente nación. En el Departamento de Venezuela aún eran visibles

Cierre del ciclo de entrevistas “Si fue posible otro Círculo de Bellas Artes”
Atando puntos

Quizás el reto más grande sea recuperar la palabra “colectividad” del sucio y vil agujero en el que se encuentra. Es que cuando se habla de “colectivos” se entra en una resignificación de la palabra dentro del imaginario venezolano, al parecer

Habrá un antes y después de las reformas a la seguridad social en la relación entre la dictadura orteguista y la sociedad nicaragüense
Un parteaguas en Nicaragua

Las reformas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) impuestas por el presidente Daniel Ortega, aumentando sustancialmente las contribuciones patronales y laborales, e imponiendo un ilegal impuesto a las pensiones de los actuales jubilados y una disminución a las pensiones futuras,

Viñetas del comunismo para Díaz-Canel
Cuba, tres escenarios

El nuevo presidente de Cuba fue elegido a dedo por Raúl Castro en una votación que ni siquiera califica como mala copia de la competencia democrática. Es una sucesión forzada por el paso del tiempo con la que el castrismo busca

El sueño de la normalización en Cuba ha durado poco. Ante el dilema de conservar todo el poder o ceder una parte, para evitar una fractura dramática, Raúl no se diferenció mucho de su hermano y eligió el control absoluto
Adiós a los Castro

Uno impulsivo y otro pragmático, uno carismático y el otro carente de cualquier magnetismo, los hermanos Fidel y Raúl Castro han dejado su apellido marcado a sangre y fuego en la historia cubana de los últimos sesenta años. Esta semana el

En el aluvión discursivo rueda de todo: desde impresentables hasta académicas redescubiertas.
Feminismo y cambio de época

El feminismo cambió la conversación. Como todo proceso en evolución, nos está obligando a rever creencias adquiridas, a redefinir otras y, en todo caso, a ejercer la crítica en la discusión. En el aluvión discursivo rueda de todo: desde personas impresentables

Economía para la gente
De la biblioteca básica en Economía (VII)

En el artículo anterior continuamos con la pretensión de elaborar una lista de lecturas básicas a hacer, para poder comenzar a desarrollar criterios básicos y buenos en materia económica. Con esta entrega, culminamos esta serie. Como ya comentamos, lo que me

Maiquetía no es el fin de tu relación

Tener un amor a distancia es uno de los grandes temores de los venezolanos que emigran, muchos no se sienten capaces de llevar o de confiar en una relación separada por cientos o miles de kilómetros. Aunque esto parezca sacado de

Entre lavanderos te veas

El oficio de lavandera ha gravitado en el imaginario venezolano,  desde la colonia, como un acto íntimo y decoroso. Las lavanderas coloniales y también las decimonónicas, acompañaban sus jornadas con cantos, y esto, hacía más sublime el oficio de lavar, al

El Buick Y Job es el concept car de los concept cars

El proceso de diseño de un automóvil hoy en día es todo un tema: horas de trabajo, tecnología y mucha, mucha arcilla (sí todavía algunos fabricante la usan). Pero todo este trabajo, todo este mundo increíble del diseño automotriz comenzó con

La oposición, un enigma

En el decepcionante documento final de la VIII Cumbre de las Américas no se hace la menor mención a la crisis venezolana. Un silencio inevitable. En eventos de esta naturaleza la redacción de sus documentos se acuerda por consenso, de modo

El coaching: ¿lo que falta en tu vida?

Si le falta algo a tu vida, o inclusive si sientes que todo está bien… necesitas ver nuestro video sobre coaching. Te daremos todas las claves para tener éxito y encontrar…te a ti mismo. Guayoyo en Letras es un espacio abierto

El mal se llama socialismo

El mal es real, y tiene consecuencias reales. No es solamente una disquisición académica. Es una pregunta que queda por responder en el transcurso de esto que estamos viviendo en términos de violencia, crueldad, muerte, hambre, enfermedad, infortunio y la indiferencia

Venezuela en el tablero internacional

La tergiversación de la Historia a la que nos ha sometido el aparato ideológico chavista desde hace dos décadas, evidencia la pobreza de conceptos y la simpleza de sus aseveraciones. Vacíos que resultan hábilmente maquillados gracias al control hegemónico de los

De cierto proceso escriturario

El hábito es exigente y requiere de una específica y férrea disciplina, pues, la actividad política suele entorpecerlo, restándole tiempo y, faltando poco, aconsejando una mínima prudencia por la naturaleza misma del oficio. Además, bien lo señaló un novelista venezolano, residenciado

Plagio: entre el crimen y la mediocridad

Ser profesor universitario se traduce en una brillante experiencia que nos permite estar en contacto con  los próximos profesionales que harán vida en distintas áreas, muchas de ellas indispensables como la docencia. Formar a los futuros profesores, abogados o médicos de
Guayoyo en Letras