Últimos Artículos

Patuque socialista

Con franqueza que la caracteriza, la historiadora Margarita López Maya, no duda en  calificar así a la supuesta ideología que preconizó Hugo Chávez desde su aburguesado aposento de poder. En efecto, muy al contrario de lo que generalmente se supone, cuando

El retorno del Centauro

En su interesante libro titulado “Escenas rústicas en Sur América o la vida en los llanos de Venezuela”, Don Ramón Páez, hijo del General José Antonio Páez, dedica unas páginas de su obra a relatar un episodio relacionado con la caída

Crisis sobre ruedas: Otra de las aristas de la actual crisis venezolana

El sector se deteriora rápidamente. Aunque no se publique información oficial sobre el sector, la cotidianidad indica que la crisis del sector se ha profundizada. Los altos costos de mantenimiento, la disminución de importación de repuestos, los altos niveles de inflación

Lo positivo de lo que sucede en Venezuela

Para poder vivir en nuestra Venezuela actual con sus dificultades y poder conservar no solo el equilibrio mental sino además poder superar los desafíos y  resultar fortalecidos se requiere de resiliencia y fe pero, si bien es fácil decirlo, el hacerlo

Platos Rotos

¿Cómo se describen los días malos?, esos que llegan de sorpresa, metiéndose debajo de los manteles, alojándose en las esquinas, saludan cada vez que nos ven pasar y nos recuerdan que no se van todavía. Desde lo más obvio hasta lo

Si muchos países bajan al 20% su tasa impositiva, tendrán problemas con sus presupuestos
La guerra de los capitales

Quien sostenga que la diplomacia del dólar ha dejado de tener vigencia y que el jefe de la Casa Blanca ha guardado ya el Gran Garrote, el Big Stick, creación criminal del presidente Teodoro Roosevelt, y ha archivado las tesis indigeribles

Hoy, con una metastásica nómina de 150.000 trabajadores, PDVSA es una empresa destruida
Las garras de la meritocracia

Cuatro de los buques de la flota de tanqueros llevaban, con coquetería característicamente venezolana, el nombre de una de nuestras exreinas de belleza. Hace 15 años, el tanquero bautizado como Pilín León (Miss Mundo 1981) fondeó justo en medio del canal

Dile a tu hijo quién es San Nicolás

Mi hijo Tobías tiene tres años y hace unos días se adelantó como siete años a la pregunta fundacional de toda relación padre-hijo. Yo estaba en el baño cepillándome, él entró, me miró con cara de cuaima que trabaja en el

El oficio del sabio

El 5 de diciembre se celebró el Día del Profesor Universitario, celebración que permite reconocer la valiosa labor que los profesores realizan todos los días, formando a personas que tienen en sus manos el futuro del país y, el desarrollo y

¿Es viable sustituir a la oposición?

Desde el anuncio de un diálogo en República Dominicana entre el régimen y la oposición para buscar una salida definitiva a la crisis, el rechazo de cierta parte de la opinión pública no se ha hecho esperar, entre calificaciones y gritos

Redundante fracaso en Santo Domingo

Estaba previsto. Los representantes y numerosos asesores del grupo de los cuatro partidos que ejercen el control hegemónico de la actual MUD regresaron de la mesa de diálogo dominicana con las manos vacías. Convocada en esta ocasión por el presidente Danilo

Venezuela, un país que exporta más que petróleo

Venezuela desde hace mucho tiempo exporta talento musical por todo el mundo, desde las 300 versiones realizadas, en 12 idiomas,  de la pieza “Caballo viejo” de Simón Díaz, pasando por la representación de Ska de la agrupación Desorden Público, el aporte

Preguntas Incómodas: La democracia

La democracia, para muchos uno de los mayores logros modernos. Pero, ¿es el mejor sistema de gobierno? En nuestro nuevo vídeo analizamos su origen, características, ventajas y desventajas. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas.

Lo que debes saber sobre la Ley Contra el Odio

La ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia fue promovida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y publicada en Gaceta Oficial 41.274 el 8 de noviembre de este año. Algunos grupos vulnerables y otros fieles al oficialismo

Jaime Bayly: «El mundial que soñé»

Como era previsible, a Rusia, país anfitrión del próximo mundial de fútbol, le ha tocado un grupo fácil. A primera vista se diría que Rusia y Uruguay clasificarán con relativa facilidad. Espero que Uruguay forje la temprana proeza de encabezar el

La perversión sobre ruedas

El del transporte público, es un sector emblemático que el socialismo salvaje,  simplemente,  ha devastado. Negligentes e incapaces, a los más altos estamentos de la dictadura les importa un bledo la crisis que todavía generan, pues, al fin y al cabo,

La autonomía universitaria

Tras la caída de la última dictadura el 23 de enero de 1958, se iniciaría un proceso con significativos cambios. El júbilo de la democracia prontamente cubriría las calles del país, se trataba del momento propicio para sentar las bases de

Más de 2 mil hijos de madres portadoras del VIH han nacido sanos
Una nueva oportunidad

Cecilia llevaba meses imaginando y planificando cómo sería su jubilación. Cómo celebraría su último día, sus últimas horas, como odontóloga. Quienes podrían ser sus últimos pacientes. Quizás alguna cena íntima con los más cercanos compañeros de trabajo y algunas palabras de

Un milagro para Navidad

Quiero plasmar en estas líneas con humildad y con gran esperanza mi deseo para esta Navidad que estoy segura que es compartido por muchos venezolanos, quiero pedir un milagro para navidad porque es tan complejo de lograr que de ocurrir sin

Dedícale un momento

Me he propuesto desde hace meses, pensar un momento, cada día, en alguien a quien quiero. La distancia de amigos, familiares me llevó a realizar este ejercicio que si bien no me acerca en el plano físico a ellos, sin duda
Guayoyo en Letras