Últimos Artículos

De Barquisimeto pa’ Caracas: travesía en dos caóticos terminales

Un viajero entra al terminal de Barquisimeto, ubicado en una de las zonas rojas de la ciudad, sujeta su bolso con fuerza y camina hacia el frente sin mirar para los lados, ha escuchado demasiadas anécdotas desagradables de sus amigos de

Ferrari y su posición en el mercado de autos antiguos y clásicos

En la actualidad, el coleccionismo es una forma de inversión que va en aumento y en especial el mercado de automóviles antiguos y clásicos, que está resultando una de las formas de inversión más rentables que existen. Incluso es más rentable

La historia que sí es

Quizá un género insuficientemente estudiado, la política-ficción altera  el pasado conocido o apuesta por un futuro audaz, como lo hizo Michel Houellebecq, dos años atrás, con su exitosa novela “Sumisión” que versa sobre el  ascenso al poder de un musulmán moderado

Por Juan Antonio Pretlet
Los países escandinavos son exitosos gracias al libre mercado, no al socialismo

“Cada vez que leo a alguien hablar sobre el ‘colapso del estado de bienestar europeo’, siento la necesidad de llevar a esa persona a una caminata forzosa por Estocolmo” (New York Times, 2011) afirma Paul Krugman. En 2006, Jeffrey Sachs sostuvo

Princesa

Caminando en cuatro patas se desplaza este enigmático animal. Princesa se llama el huésped fortuito de la esquina Dos Pilitas, parroquia La Pastora en Caracas. Desde el estacionamiento al final de la Avenida Baralt hasta los bellos jardines del Tribunal Supremo

Aunque algunos eventos pueden parecer totalmente desconectados entre sí, no lo están
Editorial #320: Diferentes, pero iguales

La semana pasada estuvo llena de hechos que, a simple vista, parece que no tuvieran nada que ver entre ellos. Sin embargo, luego de un análisis más profundo, hay indicios de que podría no ser así. El primero de ellos fue la cantinflesca comunicación

San Pablo Apóstol y Guzmán Blanco.

En un libro titulado Diez años en Venezuela (1885-1895) del escritor, poeta y político colombiano Alirio Díaz Guerra, obra publicada en el año 1933 por la editorial “Elite”, se puede leer una detallada crónica de eventos en la cual, página tras página,

Aumento salarial

Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

Contiego: opinión ciudadana en pro de la calidad de vida

En nuestro país opinar es fundamental: de lo que nos gusta, de lo que está mal, del accidente que pasó esta mañana, del aumento salarial, en fin, de las múltiples cosas que nos suceden y afectan a diario, la pregunta es

Primera semana en Río2016: las caras de la humanidad

Los Juegos Olímpicos por ser para muchos atletas la cúspide de su carrera pone al límite todas las capacidades del ser humano, la parte física, mental, emocional y espiritual juegan un papel importante en el objetivo de hacer la diferencia. Este

Chefs dan esperanza a niños del Hospital J.M de los Ríos
Barriga Llena Corazón Contento, la fundación que alimenta para ayudar

La situación que enfrenta actualmente el sector de la salud en Venezuela no es un secreto, en específico el suplicio que deben atravesar los pacientes que asisten a dispensarios públicos. El Hospital de niños J. M de los Ríos es uno

Gracias por todo Michael Phelps

El mundo del deporte permite humanizar la figura de los héroes, esas personas que más allá saber la técnica de una disciplina, contar con el apoyo y ser exitoso, está dotado de un alma especial que los convierte en únicos. En

Algunas consideraciones sobre el Referéndum Revocatorio

A continuación, algunas consideraciones sobre las declaraciones de Tibisay Lucena y el Referéndum Revocatorio: 1. Hace tiempo advertimos que la realización del RR este año era muy poco probable y que apostar todo solo a esa vía era un error. 2.

Sergio Méndez toca música y transmite cultura
El arte es todo: Un saxofonista a prueba de crisis y calle

El metro y las calles de Caracas son su escenario. La cultura y  pasión por obsequiar su don musical  su motivación. Algunos lo llaman “el saxofonista de Dios”, es Sergio Méndez, un rebelde y luchador. Un artista de la vieja escuela:

28 de julio del 2016- el día que las balas hablaron por las personas

“Uno de los rasgos relevantes del culto a la personalidad es su ridiculez; el cuerdo la capta, el intoxicado ya no, el venerado en vida, por narcisista autosugestión, termina sintiéndose enviado de Dios, por lo que estima lógico ser objeto de

Conozca datos y curiosidades de los Juegos Olímpicos Río 2016

Desde que el barón Pierre de Coubertin, por querer rememorar los juegos antiguos, funda en 1894 el Comité Olímpico Internacional se da inicio a las competencias de la era moderna, que para esta era: Río 2016 alcanza su XXXI presentación. Además

Los diez libros favoritos de Mónica Montañés

La escritora venezolana Mónica Montañés, autora de decenas de obras de teatro (una de ellas, El aplauso va por dentro), guiones de telenovelas y un par novelas, comparte con nosotros, en ningún orden específico, sus diez libros preferidos. Un mes con

Ana María Simón es Chloe en “La vida secreta de tus mascotas”

De la mano de Universal Pictures, llega a los cines de América y Latinoamérica “La vida secreta de tus mascotas” de Chris Renaud, una divertida película animada, que la puede disfrutar toda la familia, y sí, disfrutar porque fue realizada para

La cruda realidad aplastó el discurso oficialista

Las declaraciones del vicepresidente Aristóbulo Istúriz asegurando  que en 6 meses ¨le torcerán el cuello a la Guerra Económica¨, son sólo  un preámbulo  de un día tormentoso dirigido por la crisis venezolana. Crisis que para muchos es la peor de toda

La “política de altura” del “chavismo crítico”

Ingreso al portal de la emisora Éxitos para escuchar las entrevistas del día y ponerme a tono con la hemorragia de noticias que se producen en Venezuela segundo a segundo y encuentro un post con este título: “Política de altura en
Guayoyo en Letras