carta democratica
Últimos Artículos
El Grupo de Lima y Venezuela
Diplomacia latinoamericana
por Hector E Schamis
«¿Me tienen miedo? Pues me van a ver, llueva, truene o relampaguee, ahí estaré». Así respondió Maduro a la declaración del Gobierno de Perú revocando la invitación a la Cumbre de las Américas de abril próximo. La decisión fue comunicada de
El juez Zaffaroni es un problema para la Corte Interamericana de Derechos Humanos
“Lo antes posible”
por Hector E Schamis
La expresión es de Eugenio Zaffaroni, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ex juez de la Corte Suprema de Argentina. Se refería a su deseo de ver al Gobierno del presidente Macri fuera del poder. «Que se fueran lo antes
Fórmulas mortales
por Tulio Alvarez
Si algunas evidencias surgen de la debacle del 15-O, estás son la absoluta incoherencia mostrada por el liderazgo partidista, la inculturación política de la sociedad civil y su desmemoria. Estas gravísimas situaciones están indisolublemente vinculadas a un presunto desconocimiento colectivo sobre
La crisis de Venezuela en América Latina
Democracia de todos
por Hector E Schamis
De Perú en 1979 a Chile en 1989, esa fue la década del cambio democrático en América Latina. La pregunta central era acerca del método más efectivo de llevarlo a cabo, aquel con mayores probabilidades de éxito. La política debía
Oposición organizada en Washington, D.C.
por Isabella Gomez
Carla Bustillos es una venezolana que vive en Washington, D.C. Graduada de American University en Estudios Latinoamericanos, tiene toda su carrera dedicada a trabajar con temas sociales y políticos a través del mundo académico, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos
Presión internacional, complemento necesario para la libertad
por Diani Pizzino
Las protestas de calle buscan llamar la urgente atención del escenario internacional La crítica situación actual en el país está en búsqueda de soluciones efectivas que pongan fin a los causantes de ella, dirigentes opositores se han ido por las vías
Golpe de Estado en dos días: Un resumen si no entendiste
por Diani Pizzino
El Tribunal Supremo de Justicia dejó a la Asamblea Nacional(AN) sin facultades por asegurar que la misma estaba en desacato, el pasado jueves 30 de Marzo. La AN ha estado en este estatus desde la incorporación de los diputados del estado
¿Por qué de la aldea monotemática?
por Luis Barragan
Libre por definición, la controversia de la vida democrática adquiere una pertinencia, complejidad y profundidad que, ocurre desde hace demasiado tiempo en Venezuela, contrasta con el hastío, simplicidad y ligereza en el tratamiento de los problemas comunes. Toda dictadura pugna por
¿Es dictadura o no? (II)
por Armando Durán
Tras la derrota electoral de la oposición en la elección presidencial del 3 de diciembre de 2006, señalaba en estas mismas páginas que Hugo Chávez había perseguido en las urnas de aquel día tres objetivos. El primero era, por supuesto, ganar,
Carta Democrática Interamericana es un haz de luz contra todo pronóstico
OEA: Un agente mediador ante la crisis política en Venezuela
por Sergio Carrascal
El mes de junio ha estado cargado de muchas noticias internacionales vinculadas con Venezuela, en vista de las trabas colocadas por el Gobierno de turno para aplicar el Referendo Revocatorio, se recurrió a solicitar ante la Organización de Estados Americanos (OEA),
No vale de nada
¿De qué vale que Luis Almagro exponga con dramática crudeza la realidad venezolana? ¿Para qué se reúne el Papa Francisco con el operador político Ernesto Samper? ¿De qué sirve que Venezuela forme parte del portafolio de temas en la cada vez