Chàvez
Últimos Artículos
Olvidanza
por Luis Barragan
Hay acontecimientos colectivos que tendemos a olvidar pronto, por muy impactantes y profundos, continuos y conmovedores que fueren. Presumimos que, por tales características, algo perduran en la sensibilidad y el conocimiento públicos, pero solemos esconder el enorme dolor que produjeron y,
La educación como práctica de la opresión
por Luis Barragan
Décadas muy atrás, tuvo una extraordinaria cotización entre los académicos y dirigentes políticos venezolanos un título de inolvidable lectura: “La educación como práctica de la libertad”, de Paulo Freire (1967). Sobre todo en los sectores de la izquierda marxista, enarbolaron las
Llegamos al siglo XIX
La experiencia venezolana demuestra que no importa cuánto pueda avanzar un ejemplar modelo democrático, como el vivido durante el período 1958 – 1998, siempre es posible caer en la barbarie. Las palabras de Jorge Olavarría en el parlamento nacional, ante
Entrevista al coronavirus
por Reuben Morales
Iba en un bus tarde en la noche. Estaba vacío, yo tenía sueño y, de repente, escucho que me empiezan a sisear: “¡Psssst!… ¡Epa!… Siéntate aquí”. Volteé hacia una silla, pero no veía nada. Sin embargo, seguí escuchando esa voz: “¡Epa!…
Semana de la Patria con Esteroides
Esta semana Nicolás Maduro anunció que los carnavalescos ejercicios militares pasaron de ser excepcionales y anunciados a permanentes e imprevistos. El argumento con el que justifica su risible demostración de poder es que con ello se logra la “paz y la
Ejecuciones, el verdadero problema de Evo Morales
por Raul Penaranda
Olvídense del audio en el que Evo Morales anuncia que dejará a las ciudades sin alimentos. Dejen de lado las acusaciones de que promovió casos de enfrentamiento entre bolivianos. No tomen en cuenta las sindicaciones de que protegió al narcotráfico. El
Las misiones secretas del Presidente
por Joaquin Morales
En México, Alberto Fernández, entonces presidente electo, quedó estupefacto cuando vio aparecer a la primera delegación norteamericana que recibía desde que había ganado las elecciones. Él esperaba a Mauricio Claver-Carone, un asesor para América Latina del Consejo de Seguridad de Washington, un organismo asesor
¿Anuncia Vargas Llosa un nuevo género novelístico?
por Luis Barragan
Inicialmente, la última novela de Mario Vargas Llosa [“Tiempos recios”, Alfraguara, Estados Unidos, 2019], pormenoriza – entre la historia y la crónica – el caso de Jacobo Arbenz, derrocado por su propósito de liberalizar a Guatemala. Inventándolo y reinventándolo, antes que
Las gallinas van al liceo
por Alonso Macias
Comienza un nuevo año escolar y en esta oportunidad hay una peculiaridad, las gallinas también acudirán al sistema escolar. Así lo anunció el gobierno mediante una alocución realizada en cadena nacional. La medida busca, según el gobierno, que los estudiantes de
Ética del infortunio
por Luis Barragan
Puede hablarse de un regreso arrepentido de los venezolanos a la razón, tras la prolongada experiencia sufrida. Significa identificar las causas de la debacle y prever las necesarias respuestas que, por cierto, autorizan una suerte de Plan Marshall para salvar la
Historias reales de gente que añora vivir bajo la tiranía (2019), de Witold Szablowski
Los osos que bailan
por Maikel Ramirez
Un microcuento del escritor venezolano Alberto Barrera, cuando aún no firmaba Tyszka, cuenta con tono irónico la historia de un grupo de animales que, después de alcanzar la libertad mediante sangrientas luchas, desea que gobiernen los más aptos, así que para
Un discurso histórico
por Luis Barragan
A pesar de sus detractores, hubo una larga e intensa tradición parlamentaria en Venezuela que necesitamos reivindicar. Por muchísimos que fueren sus errores, el liderazgo político no se explicaba ajeno a la palabra en su exacto domicilio, el del otrora Congreso
Desobediencia y libertad
por Mirla Perez
Carmen es una mujer de 50 años, vive en La Cota 905, tiene dos hijos y en su casa siempre hay un pariente cercano. Carmen es chavista, con orgullo lo dice, así se identifica: “el chavismo me ha dado mucho,
La usurpación es una traición al futuro
¿Cómo llegamos hasta aquí? A veces, producto de nuestra agitada circunstancia política una noticia se superpone a otra y olvidamos ver el bosque por ver la rama del árbol con que nos tropezamos. Aprovecho esta breve oportunidad para mostrarle, amigo lector,
Aventajado por el silencio
por Luis Barragan
Aceptemos, la mayor ventaja exhibida por el llamado socialismo del siglo XXI fue la de no dar definiciones, ni encontrar quien políticamente se las pidiera. Simplemente, unos y otros ahorraban todo esfuerzo por dilucidar la propuesta, incluso, para defenderla y – aún
Lenín Moreno, el ‘casero’ que se hartó de Assange
Todo comenzó con unas canciones de Joan Manuel Serrat, Massiel y Nino Bravo. Lenín Moreno llevaba más de una década en las trincheras políticas de Ecuador, pero el 19 de febrero de 2017 acarició su primera gran victoria en las urnas. Entonó Libre, La,
No es momento para humor
por Reuben Morales
Ante todo momento álgido de la vida pública, nunca tardan en manifestarse esos seres a quienes podríamos llamar “Voluntarios Activistas No Organizados Para la Censura del Humor”. Realmente los felicito. Hacen su trabajo muy bien. Terminan infundiendo más miedo que la
Populismo, radiografía de una enfermedad
por Luis Castillo
Indudablemente una de las categorías más complejas de la ciencia política es el populismo, tratar de exponer algunas observaciones en torno a ella por momentos parece una tarea importante, no obstante, lo polisémico del concepto impide atinar criterios que puedan esclarecer
No es intervencionismo extranjero, es ayuda humanitaria
por Freider Gandica
Calificada como una limosna por parte de voceros del régimen usurpador, la ayuda humanitaria es el centro de atención mundial en las fronteras de Venezuela. El insomnio en San Antonio del Táchira y Ureña se convirtió en estos últimos días en
Política Visceral
por Aura Tampoa
Después de lo sucedido el 23 de enero en Venezuela, me queda muy clara la madurez política de nuestra sociedad. La población está profundamente consciente de las trayectorias y derroteros de cada uno de los actores de la escena política Nacional