Chàvez

Últimos Artículos

Venezuela hoy: esperanzas y realidades

Juan Guaidó es el nuevo Presidente de la Asamblea Nacional y con él han renacido las esperanzas de la transición política en Venezuela, proceso que indiscutiblemente no será fácil y para muchos no será posible. En estos momentos Guaidó es el

Rodar, rodando

Hay todo un consenso historiográfico sobre el inmenso error de la izquierda marxista que incurrió en la aventura insurreccional de los sesenta del  siglo pasado, llevándola a la debacle – incluso – moral. Del fallido esfuerzo, quedó apenas en pie la

AMLO:¿El Chávez de México?

Mucho se ha comparado al nuevo presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con el difunto presidente de Venezuela. Pero, ¿qué tanto tienen en común? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni

Radiografía del cáncer de mama en socialismo

Cada 19 de octubre se celebra el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama, una fecha que busca concientizar a la población femenina sobre esta enfermedad. En Venezuela durante todo el mes de octubre se realizan campañas y jornadas

Sembrar el Petróleo

Haciendo una reflexión en el devenir del proceso histórico de la nación, es evidente el peso que ha tenido el petróleo como mecanismo impulsor del desarrollo de Venezuela, pero  así como ha servido para su construcción, también ha sido una carga

Privatización de la historia de la Patagonia al Caribe
Absolutismo latinoamericano

La historia de los cuadernos de la corrupción Kirchner es de novela, pero algunos aspectos de la misma son especialmente fantásticos. Es una alquimia en la cual los políticos tienen más imaginación que los escritores y los cineastas. Ocurre que en

Cristina, cada vez más acorralada

Carlos Wagner, otrora influyente presidente de la Cámara de la Construcción, dejó completamente al desnudo al sistema de obras públicas en el gobierno de los Kirchner. Es el empresario que más sabe de la corrupción kirchnerista; el que entonces distribuía el

El orden del día

Deslumbrados por un título  tan sugestivo y la portada de la Tusquets, por fin pudimos acceder a la traducción en español de  “El Orden del día” de Éric Vuillard, premio Goncourt 2017, gracias a Hermann Alvino.  Versa sobre  la extensa y angustiosa vicisitud de Kurt

Una patria sin plan

El concepto de patria nace del latín y se refiere a la tierra natal o adoptiva que está ligada a una persona por vínculos afectivos, jurídicos y/o históricos. La patria asigna una carga emocional del colectivo al individuo, porque se afianzan

El virus omnipresente de la perpetuación en América Latina
La finitud del poder

En abril de 2003, la Sala Constitucional del Poder Judicial de Costa Rica sancionó la inconstitucionalidad de la reforma de 1969 que impedía la reelección del presidente. Reintrodujo la norma original según la cual los expresidentes pueden volver a postularse esperando

Agoniza el legado de Chávez ( I )

A estas horas del 5 de marzo, quinto aniversario de la desaparición física de Hugo Chávez según la versión oficial de la historia, los representantes del ALBA se reúnen en Miraflores con Nicolás Maduro. El diario cubano Granma, órgano del Partido

La diáspora venezolana, una crisis regional

Diariamente familias enteras huyen buscando refugio en naciones vecinas. Colombia vive una crisis que comienza a ser atendida con ayuda de la OIM y la ONU. Brasil también ha anunciado medidas que buscan palear la emergencia social en el fronterizo estado

Chávez y el culto a la personalidad

Desde su estadía en la cárcel luego del frustrado golpe del estado de 1992, la imagen de Chávez comenzó a ser mitificada por parte de algunos grupos y figuras vinculadas a los medios de comunicación que venían desde hace tiempo atizando

Juntos no podemos más…

Venezuela tendrá elecciones presidenciales en el primer cuatrimestre del año, eso quiere decir que antes del 30 de abril se conocerá el nuevo (o el mismo) Presidente de la República. La situación por supuesto no escapa de la polémica, el embeleco

Hay que leer… Historia también

Cualquier asiduo visitante de las redes sociales se ha topado en algún momento con las imágenes virales propias de la web y que solemos denominar con el calificativo de “memes”. Muchas poseen un contenido histórico; comparaciones entre épocas, personajes y situaciones.

La corrupción en tiempos de Chávez

Entre las causas que potenciaron la candidatura de Hugo Chávez en 1998, estuvo el flagelo de la corrupción que imperaba a sus anchas en el país. El ejercicio de la política era vista por unos como una actividad inescrupulosa y delictual.

Rumbo al reino de un partido único

  ¿Se reanudará este viernes el diálogo Gobierno-oposición en Santo Domingo? Esta es la duda razonable que nos asalta al comprobar el inevitable desenlace que ha tenido la parodia electoral del domingo, comenzado por la información oficial del CNE de que

Patuque socialista

Con franqueza que la caracteriza, la historiadora Margarita López Maya, no duda en  calificar así a la supuesta ideología que preconizó Hugo Chávez desde su aburguesado aposento de poder. En efecto, muy al contrario de lo que generalmente se supone, cuando

Hoy, con una metastásica nómina de 150.000 trabajadores, PDVSA es una empresa destruida
Las garras de la meritocracia

Cuatro de los buques de la flota de tanqueros llevaban, con coquetería característicamente venezolana, el nombre de una de nuestras exreinas de belleza. Hace 15 años, el tanquero bautizado como Pilín León (Miss Mundo 1981) fondeó justo en medio del canal

Redundante fracaso en Santo Domingo

Estaba previsto. Los representantes y numerosos asesores del grupo de los cuatro partidos que ejercen el control hegemónico de la actual MUD regresaron de la mesa de diálogo dominicana con las manos vacías. Convocada en esta ocasión por el presidente Danilo
Guayoyo en Letras