Chavismo

Últimos Artículos

Edmundo: incasquetable

Confundido con el propio Estado, el oficialismo no ha escatimado esfuerzos para estereotipar a sectores de la oposición de acuerdo a sus conveniencias. En todos lados, se levantan las enormes vallas del infundio,  señalando malvadamente a algunas individualidades con todo el

Elefantes rojos

Muy antes, a las grandes y más vistosas edificaciones caraqueñas dejadas al abandono, se les denominó elefantes blancos. Prácticamente, materializados los inmuebles, por alguna falla estructural detectada o alguna providencia judicial efectivamente ejecutada, quedaban como un estorbo del paisaje urbano, en

Lo que más duele no es el complejo panorama actual, sino la oportunidad perdida
Editorial #539 – Los goles que no se hacen

El fútbol y la política tienen similitudes innegables. Quizá la más evidente es que muchas veces los partidos no los gana un equipo por sus aciertos, sino los pierde el otro por sus errores. Eso ocurrió en nuestra región en los

El largo plazo es un lujo impensable para millones de venezolanos
Editorial #526 – El Informe

En Venezuela se padecen los peores tormentos que un ser humano puede enfrentar. Desde la hiperinflación más alta del planeta que produce una profunda miseria, pasando por la escasez de medicinas y alimentos que se traduce en enfermedad y muerte, hasta

Cooptación chavista, en España

Pablo Casado, presidente del Partido Popular, destituyó a la Diputada Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz parlamentaria de dicha agrupación. Según afirmó a los medios, fue debido a sus críticas al Rey Juan Carlos, las que juzgó fuera de lugar. Suena

¿A quién puede sorprender todo esto?
Editorial #512 – Mentiras

Venezuela es el más claro ejemplo de que aunque estemos realmente mal, siempre se puede estar peor. Pasa de todo, sin que nada pase. En las calles, incluso en medio de la pandemia, la gente vive su miseria diariamente en interminables

Venezuela es el más claro ejemplo de que las tragedias no tienen fondo
Editorial #509 – Siempre se puede estar peor

Nunca hemos sido fanáticos de los cacerolazos. Ni siquiera en los momentos más críticos en los que parecía que en Venezuela estábamos a horas de terminar con la tragedia chavista, nos parecían oportunos.  En realidad, en más de una ocasión demostraron

Coronavirus: el virus da a luz un populismo de nueva generación

El muerto yace boca abajo flotando en una piscina y narra desde allí su malograda peripecia. El largo flashback que sigue a ese comienzo antológico acaso constituya la más brillante historia original jamás filmada. Repasar su argumento, redescubrir los intersticios de ese curioso

Una derrota del chavismo

El amplísimo margen por el cual Luis Almagro fue reelecto secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) representa una enorme derrota del chavismo y sus aliados. Al mismo tiempo, implica un triunfo de la lucha contra las dictaduras que aun

La fuerza demoledora de la realidad

¿Qué es la realidad? La realidad es la verdad, el espacio de la experiencia donde todo se pone a prueba, los planes, las promesas, la fidelidad y la esencia de las personas. En este plano de la experiencia vital lo que es,

Se perdió la coherencia política

Un día le preguntaron a Mahatma Gandhi, acerca de los factores que destruyen al ser humano. Y él respondió así: la política sin principios. El placer sin compromiso. La riqueza sin trabajo. La sabiduría sin carácter. Los negocios sin moral. La

Los cómplices del régimen se organizan para estabilizar a la tiranía
Editorial #495 – Ni fácil, ni imposible

Nicolás Maduro se acerca a estar en el poder casi la mitad del tiempo del que Hugo Chávez mandó en Venezuela. Ese 19 de abril de 2013, en el que Maduro asumió la Presidencia, para muchos hubiera sido imposible imaginar, que,

Nuestro foco debe ser uno solo: lograr la transición
Editorial #491 – Sumas que restan

Luego de todo lo que se hizo evidente desde el 5 de enero en la Asamblea Nacional y haber sido testigos de uno de los actos de traición más detestables en los últimos tiempos en Venezuela, resulta inevitable reflexionar sobre algunos

La batalla por Bolivia y la España bolivariana

No paran de maldecir en la Plaza de la Revolución de La Habana. A sí mismos, desde luego, por haber dejado las cosas en manos de Evo Morales y la pandilla de incompetentes que, todavía hoy, lo acompaña. No imaginaban semejante

En un contexto de miseria y tragedia, ser feliz siempre viene con culpa
Editorial #486 – Normalidad

Tan mal está Venezuela, que cualquier signo de normalidad causa revuelo. Eso ocurrió en los últimos días, cuando ante las largas colas que se vieron en las puertas de algunos centros comerciales, la reacción de un sector importante de la población

La realidad hoy es otra y negarlo sería un sinsentido
Editorial #482 – Recalcular

Salvo que ocurra algo extraordinario e inesperado, a esta altura del año podemos afirmar con pesar que Venezuela pasará una Navidad más con el régimen chavista en el poder.  Desde hace mucho tiempo, una época que debería ser la más alegre

Editorial #477 – Intolerable" rel="bookmark">"Irse del país" ya no es una solución tan "fácil" como lo era hasta hace un par de años
Editorial #477 – Intolerable

Hace meses advertimos la creciente xenofobia contra venezolanos que se venía registrando en distintos países de la región. Nuestra mayor preocupación no eran los hechos concretos –y en algunos casos, aislados- que se habían denunciado, sino la tendencia que se observaba:

La falacia del Concorde y las ideologías

La Falacia del Concorde (o también llamada Falacia del costo irrecuperable), proviene, evidentemente, del famoso avión a reacción anglo-francés que estaba llamado a revolucionar los vuelos interoceánicos. Aunque todo el mundo sabía que era un negocio ruinoso, se mantuvo el gasto

Cambiaron los actores y las sedes, pero no el final
Editorial #476 – La misma piedra

Son más de 20 años en los que Venezuela se encuentra sumergida en un proceso destructivo que arrasó con todo lo que en el país se había construido en términos de democracia, república e instituciones. Peor aún, el chavismo también parece

Opiniones Impresentables

En los últimos años hemos sido testigos de la proliferación de ideas altisonantes y corrosivas que destruyen el espacio deliberativo público. Esas ideas van desde la promoción de dictaduras “salvadoras de la plaga comunista”, la fantasía de la invasión extranjera, la
Guayoyo en Letras