Chavismo
Últimos Artículos
Discurso y mentiras… (II)
por Luis Castillo
Una de las principales características del proyecto político autodenominado chavismo es sin duda alguna; la mentira. Durante los últimos veinte años el engaño se ha convertido en la estrategia más sublime para ocultar el fracaso administrativo, productivo, legislativo, judicial y económico que ha
Me sonrojo de que haya españoles entre los promotores y apologetas del chavismo, de que los haya hoy para disculpar a Maduro
Vergüenza
por Fernando Savater
El squire Trelawney, entusiasta y bobalicón mecenas del viaje de la Hispaniola a la isla del tesoro, contó a sus amigos que una vez, regresando de América en un barco de pasajeros, avistaron a lo lejos el pabellón negro de Flint, el pirata. “Todos se
Venezuela, del sentimiento a la acción
por Fabio Valentini
Cuando tuve la oportunidad de conocer los campos de concentración y extermino nazi de Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau en Óswięcim, a unos 40km de Cracovia, Polonia; pude ver en concreto esa famosa lección que Hannah Arendt nos dejó luego de
Tener el poder no es estar en el poder, es poder hacer
Editorial #425 – El poder de poder
por Miguel Velarde
Estados Unidos es el país más poderoso del mundo. No por su capacidad militar ni por su desarrollo tecnológico o industrial, sino principalmente por el valor de su moneda y la confianza que su economía genera. Esas son siempre las dos
Entre la liberación y la liberalización
por Fabio Valentini
Las economías de los regímenes totalitarios del siglo XX fueron manejadas de diversas maneras guardando las distancias doctrinarias, ideológicas y culturales, pero todos apuntando a sistemas donde la autarquía prevalecía. Fueran economías de guerra como la nacionalsocialista alemana o la fascista
Los últimas meses han sido buenos, aunque algunos aún no se den cuenta
Editorial #415 – Días mejores
por Miguel Velarde
En las afueras de Quito, Ecuador, se encuentra un edificio cuya construcción costó más de 50 millones de dólares y lleva el nombre de “Néstor Kirchner”. Es una obra lujosa que hoy está abandonada. Allí funciona la sede de Unasur, el
Maduro, Falcón y el gobierno de “unidad nacional”
Las metamorfosis del chavismo
por Hector E Schamis
En inherente al chavismo, su plástica naturaleza y sus transformaciones perpetuas. Metamorfosis kafkianas que siempre ha emprendido a voluntad. Por quedarse en el poder, todo; aun convirtiéndose en insecto gigante. Como Gregor Samsa, despreciado por su familia y confinado a su
El chavismo ha sacado lo peor de los venezolanos
Editorial #405 – Y, de paso, se quejan
por Miguel Velarde
Durante mucho tiempo en Venezuela vivimos en la mentira; en lo que parecía, pero no lo que era. Una que el expresidente Hugo Chávez supo construir muy bien incluso antes de llegar al poder, y que millones de venezolanos creyeron. El
La perversión populista y sus secuelas
por Luis Barragan
Nada casual que la entronización del llamado socialismo del siglo XXI, coincida con una evidente quiebra editorial del país, convencional y digital, obstaculizando toda la articulación y profundización del debate siempre necesario, a favor de una banalidad asfixiante. Hemos pasado con tanta facilidad
Entre el ardid y la epopeya: teatralidad política
por Luis Barragan
Circula una extraordinaria compilación de trabajos, dirigida por Luis Alberto Buttó y José Alberto Olivar: “Entre el ardid y la epopeya. Usos y abusos de la simbología en el imaginario chavista” (Negro Sobre Blanco, Caracas, 2018). Yendo más allá de la
Marxismo y chavismo
El 5 de mayo de este año se cumplen dos siglos del nacimiento de Karl Marx y a propósito de esta fecha se realizarán diversos homenajes y actos conmemorativos en su ciudad natal, Treveris, en Alemania, así como en otras partes
Ya es hora de que todos dejemos la ingenuidad
Editorial #397 – El chavismo de la oposición (parte II)
por Miguel Velarde
El 30 de marzo de 2015, hace tres años, publicamos un editorial que titulamos “El chavismo de la oposición”. En ese momento, el país estaba conmocionado con las sanciones impuestas por el expresidente Barack Obama y el gobierno de los Estados
La 6ta República
por Michael Ferreira
Venezuela siempre se ha categorizado por denominar distintas etapas de su historia como “Repúblicas”, las dos primeras en los procesos independentistas de 1811 a 1814, la tercera de 1817 a 1819 con el Congreso de Angostura, quizá otros lo tomaríamos de
Chávez y el culto a la personalidad
Desde su estadía en la cárcel luego del frustrado golpe del estado de 1992, la imagen de Chávez comenzó a ser mitificada por parte de algunos grupos y figuras vinculadas a los medios de comunicación que venían desde hace tiempo atizando
Lo que debes saber sobre la Ley Contra el Odio
por O. Rendón Azuaje
La ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia fue promovida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y publicada en Gaceta Oficial 41.274 el 8 de noviembre de este año. Algunos grupos vulnerables y otros fieles al oficialismo
A pesar de los intereses comunes, después de dos días de reuniones solo hubo acuerdo en que no hubo acuerdo.
Editorial #386 – El diálogo y la posverdad
por Miguel Velarde
Entre muchos conceptos que la vorágine de la modernidad y la revolución tecnológica nos han traído en los últimos años, pocos son tan poderosos como la posverdad. Si bien no es una idea nueva, su definición y su estudio lo
Mientras el país se cae a pedazos a nuestro alrededor, nuestras élites siguen mirándose el ombligo
Editorial #385 – Estado de confusión
por Miguel Velarde
Estamos a poco de cerrar otro año. Aunque parezca mentira, peor que el anterior. Terminaremos el 2017 con males ya conocidos: niveles de escasez de hambre, el salario mínimo más bajo de la región, el valor de la moneda por los
¿Quién ganó? ¿Quién perdió?
por Armando Durán
Lo he repetido muchas veces: votar o abstenerse era un falso dilema, porque estos resultados ya estaban previstos desde hace meses. Tan previstos como lo han estado los resultados electorales que hemos sufrido a manos del chavismo desde la Constituyente de
La falsa Ideología Chavista
por Julio Perez
Siempre he creído que el Chavismo no es una ideología, considero que ha sido una mala copia del Castro-Comunismo. La explicación a esta opinión es que desde que se instauró en Venezuela no se ha promovido una sola idea original, todas
El peligro de la connivencia
por Víctor Maldonado
Nadie puede cambiar un país sin ayuda. Lo contrario también debe ser cierto. Nadie puede mantener un orden social sin ayuda. Nadie puede hacer nada socialmente trascendente sin contar con la ayuda de los otros. Nadie puede causar una catástrofe como