China

Últimos Artículos

Una reducida geografía

El planeta se ha hecho demasiado pequeño para los venezolanos y, cuidado, si no es plano. La presencia de lo que genéricamente llamamos diáspora en los más apartados rincones del mundo, no significa que – acá – sepamos y pormenoricemos el

China, o los peligros del silencio

Consabido, el populoso país asiático ha tenido un extraordinario crecimiento económico que asombra más a los extraños que a los propios que padecen las consecuencias de un trabajo esclavista y esclavizado, incluso, encontrándose más allá de las fronteras.  Devenida superpotencia mundial,

China/Covid-0

Los demasiados problemas que nos agolpan, impiden un mínimo discernimiento sobre lo que está ocurriendo en la China protestataria de las últimas semanas. E, insistimos, a pesar de la sofocante dependencia venezolana con el gigante asiático, uno de los más importantes

Borrón y cuenta nueva

Quizá ocurra en el resto del mundo, por Venezuela las personas actúan como si el Covid-19 hubiese desaparecido definitivamente de todos los espacios públicos. E, incluso, al colocar recientemente una gráfica del suscrito con tapabocas en una cuenta digital, una persona

Del vigésimo congreso de los comunistas chinos

Marcada una relación neocolonial con nuestro país, importa conocer en todo lo posible sobre lo que ocurre en China. Tratamos de un mudo gigantesco, o de un gigante mudo, que muy poco o nada revela de sus intimidades, y tan sólo

Del espacio ultraterrestre

Muy antes, la Guerra Fría tuvo un escenario hoy insospechado: el espacio ultraterrestre.  Desde el lanzamiento y mantenimiento de los satélites artificiales, pasando por los vuelos tripulados y la literal caminata humana sobre la Luna, hasta la creación de una sofisticada

Nota a propósito del documental de Nanfu Wang y Jialing Zhang
China y la política de un solo hijo

La indigencia en materia de insumos y la situación de insalubridad que predominan en los centros de salud públicos de Venezuela hacen que el derecho de una mujer a tener hijos, a traer vida al mundo, sea una prohibición de cuyo

El régimen liderado por Xi Jinping busca reforzar su estrategia en países cuyas economías quedarán destruidas tras el paso del Sars-CoV-2
La “diplomacia de las mascarillas” de China: dos objetivos ocultos y la capacidad de quedar a un click de controlarlo todo

China experimenta una nueva forma de acercamiento con el resto de los países. Sobre todo con aquellos que no tienen recursos para enfrentar la pandemia por coronavirus. Lanzó la “diplomacia de la mascarilla o del barbijo”. Es simple, económica y eficiente para sus

Tenemos que prepararnos económicamente, socialmente, políticamente y, también, psicológicamente
Editorial #500 – Nada será igual

Por primera vez en la historia enfrentamos una pandemia con las características del coronavirus, con un impacto global que además seguimos en tiempo real gracias a las nuevas tecnologías. Una de las principales causas de los terribles efectos que este virus

Compendio de la historia futura: Batido geopolítico (Parte I)

Tras la segunda guerra económica USA-CHINA desatada en 2022 por un reelecto Donald Trump, el país asiático salió gravemente afectado al aceptar un nuevo tratado comercial con USA, provocando una recesión que amenazaba el régimen comunista que impera. Todo empeoró cuando

Presión internacional en Venezuela: Entre acciones y discursos

La presión internacional sobre Nicolás Maduro, ha sido una de las banderas de la oposición y la comunidad internacional. Esta carta en el proceso de resolución de la crisis venezolana es la más dura para la salida de Maduro. En los

La pregunta que nadie se aventura a responder es si el último apretón de manos entre el norcoreano y el magnate servirá para que Pyongyang renuncie a su programa nuclear o solo quiere ganar tiempo
Trump, Kim y la especulación

«Es hora de decir que no sabemos nada de Corea del Norte y partir de ahí”, me decía estos días un funcionario de Naciones Unidas. Trabajó en el país, pero jamás tuvo acceso espontáneo a los locales. No pudo viajar libremente,

El camino hacia la insignificancia política

En 1998 la democracia civil venezolana, iniciada en 1958, terminaba con un saldo positivo en relación al proceso de integración latinoamericana. Formábamos parte esencial de la OEA, suscribimos la mayor parte del acervo normativo hemisférico, entre ellos, nuestra integración a la

Lo social, lo ecológico y la cuestión de género pueden crear un bloque superior a la suma de las partes
Qué hacer en caso de incendio

El primer año en el que el desarrollo económico superó la capacidad de carga de la Tierra fue 1980, según los científicos. Han pasado casi cuatro décadas desde entonces; a partir de ese momento, los ciudadanos comenzamos a consumir recursos naturales a

Venezuela ya es una crisis global

Ésta es una columna sobre una cumbre que no existió. Una cumbre que debería estar celebrándose en este mismo momento, con más de 30 ministros de Economía, y que, sin embargo, se canceló con cinco días de antelación. Suena increíble, ¿verdad? La

A Pekín le ha dolido lo de “rival sistémico”. Es demasiado directo para una cultura que prefiere la suavidad y los meandros dialécticos
La inocencia y la ventaja

La Unión Europea le ha dicho a Pekín que se acabó. Que su edad de la inocencia ha terminado y a partir de ahora han de jugar con las mismas reglas. En un documento conjunto dirigido al Consejo de la UE,

El manejo de las expectativas es fundamental
Editorial #447 – Íbamos bien

En mucho tiempo no habíamos tenido una convicción tan fuerte de que estamos muy cerca de terminar con la pesadilla venezolana como en las últimas semanas. La juramentación de Juan Guaidó como presidente (E) el 23 de enero, las multitudinarias movilizaciones

Coincidencias retóricas que prolongan el sufrimiento de los venezolanos
En el reino de la hipocresía

Leo en el periódico que murió un preso político venezolano. Llevaba 15 meses en la cárcel de Uribana luego de haber sido apresado en las protestas callejeras. Jamás le otorgaron una audiencia judicial, aunque sí le otorgaron el trato de rutina:

Discurso ruso y chino

Hace pocos días vimos con asombro que dentro de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, las representaciones diplomáticas rusa y china daban sus palabras de apoyo y solidaridad sin reparo alguno al gobierno de Nicolás Maduro. Y esa

Los chispazos saltan en Venezuela, Siria o las fronteras europeas con Rusia, pero el nudo de la tensión está construyéndose en Asia
Es guerra y fría, pero ya no es bipolar

Nunca nos bañamos en el mismo río, cierto. La guerra fría ya sucedió y lo que ahora se anuncia bajo un mismo nombre tiene poco que ver con la que enfrentó a la Unión Soviética y a Estados Unidos durante 40
Guayoyo en Letras