CLAP
Últimos Artículos
Los verdaderos “Ni – Ni”
Los medios de comunicación y nuestra persistente crisis política popularizaron a los “ni -ni”,interpretándose como un segmento del electorado que no votaba por ninguno de los bloquesen conflicto. Pero hay otros “ni -ni” que me parecen más reales, aquel creciente número
CLAP con comida dañada en Campo Carabobo
Los vecinos de la comunidad Chaparral de Carabobo, en la parroquia Independencia del municipio Libertador, hicieron denuncia pública de haber recibido, el pasado 24 de agosto, la “Bolsa CLAP” cuyo contenido, principalmente la harina, mostraba claros signos de no ser apta
Destelevisados
por Luis Barragan
Un vecino, conocido por muchos años, recientemente nos comentó que jamás – desde la más remota infancia – vio televisión, por lo que es totalmente indiferente ante la desaparición de las cableras, como genéricamente solemos denominar el servicio por suscripción, aunque fuese
Las gallinas van al liceo
por Alonso Macias
Comienza un nuevo año escolar y en esta oportunidad hay una peculiaridad, las gallinas también acudirán al sistema escolar. Así lo anunció el gobierno mediante una alocución realizada en cadena nacional. La medida busca, según el gobierno, que los estudiantes de
Colas
por Luis Barragan
Difícil de imaginar al entrar a la actual centuria, ésta ya se explica por las inmensas colas para adquirir un producto o emplear algún servicio. Jamás se había visto en Venezuela, escenarios de masivas, madrugadoras y peligrosas colas que llevaron a
(o cosas sobre un dictador que un progre cool nunca contará)
Una guerra privada (2018)
por Maikel Ramirez
Nos encontramos en el tercer acto. A estas alturas el espectro del padre ya se le ha aparecido al príncipe Hamlet para contarle que fue asesinado por Claudio, hermano suyo y tío del príncipe. Hamlet procede entonces a representar la traición
Venezuela no es hoy un país en crisis, es una crisis hecha país
Editorial #437 – 20 años fueron todo
por Miguel Velarde
Esta semana se cumplieron 20 años de ese 6 de diciembre de 1998, en el que Hugo Chávez fue elegido presidente de Venezuela. Dos décadas para la historia de una nación no suelen ser mucho, pero vaya que lo fueron para
Apuntes sobre el hambre
por Aura Tampoa
Si gobernar se tratase de crear un sistema social cimentado sobre decretos, Venezuela sería, sin duda, recordada por ello. Los dictadores criollos han sabido pulverizar la palabra a causa de sus fantásticos y vacuos decretos. Han socavado la capacidad de nombrar,
La estrella de David electrónica
por Ana Risso
El apartheid que está viviendo Venezuela es terrible, y que la tecnología digital se esté usando por motivos perversos lo es aún más. Ya no es necesario llevar una estrella amarilla cosida a la ropa para ser diferenciado y discriminado políticamente.
Expo-Migración 2018
por Reuben Morales
Hago un llamado a los empresarios. Hace unas semanas di taller de stand-up comedy en Valencia y en nuestro acostumbrado ejercicio de la rutina grupal, los alumnos y yo llegamos a una idea de negocio buenísima: montar la Expo-migración 2018. El
¿Cuándo vamos a decir que no?
por Paola Sandoval
Hace algunos días me encontraba disfrutando con unos amigos en un conocido club de la ciudad caraqueña. De repente, comencé a ver una aglomeración de personas alrededor de la piscina mientras estaba hablando por el teléfono. Pensé por un momento que
Vivir el mal
por Víctor Maldonado
Llanto y crujir de dientes. Hoy la ciudad amaneció más fría que de costumbre. Y más oscura. Las noches de diciembre son más largas. María vive en una acera de Chacao. Dos hijos dormitan cerca de su cuerpo mientras ella vela
La perversión sobre ruedas
por Luis Barragan
El del transporte público, es un sector emblemático que el socialismo salvaje, simplemente, ha devastado. Negligentes e incapaces, a los más altos estamentos de la dictadura les importa un bledo la crisis que todavía generan, pues, al fin y al cabo,
La implosión social y el fin del populismo en Venezuela
por Julio Perez
Cada vez que escucho a alguien defender tanto a los gobiernos representados por AD y por COPEI porque repartieron comida, juguetes, ropa, becas, dinero, para contrarrestar el argumento de los defensores del régimen Chavista quienes también esgrimen los mismos argumentos, me
El nacimiento de la nueva oposición
por Julio Perez
La oposición está en una encrucijada, no encuentra qué ruta utilizar para enfrentar a un régimen con más poder. Esto sucede en un momento calamitoso para el país, cada día son más las muertes de personas por falta de medicamentos, las
Del destino universal del pan
por Luis Barragan
El pan es un alimento básico y universal, independientemente de sus ingredientes. En nuestro caso, la dieta venezolana ha sabido del trigo, el maíz y la yuca para su elaboración y nunca faltó en la mesa, alternándolos de acuerdo al gusto
Hoy, somos bastante más
Expertos en manipular, con el uso de falsos dilemas, con premisas falaces y con el abono de las convicciones frágiles de los millones de venezolanos que marchan como veletas, sin entender ni un ápice de nuestra miseria, el grupete que comanda
¿Desnutrición o mala alimentación en Venezuela?
por Rosa Yaraldy
En Venezuela se tiene más de dos años observando a niños, adolescentes y adultos hurgando la basura en busca de algo de comer. El golpe de la escases alimentaria ha afectado a todos los venezolanos, y más aquellos que deben sobrevivir
¿Por qué es importante votar en el plebiscito del #16J?
Nosotros, opositores del régimen chavista de Nicolás Maduro, afianzados en el único Poder Público legítimo electo por la mayoría de los venezolanos (la Asamblea Nacional) hemos encausado varias formas de remover la tiranía del poder durante el año 2016 y 2017.
¿Pesimismo? En lo absoluto
Ni tan fuertes como ellos creen, ni tan débiles como nosotros creemos. El pulso en el que se encuentra el país exige sindéresis, y de eso no abunda. El poder se convirtió en una razón de ser, independientemente de lo que
- 1
- 2