crisis alimentaria
Últimos Artículos
¿Un héroe o villano?
por Elías Castro
Hace unos días, Maduro se declaró Súperguaicapuro, una clase de héroe con una suerte de capa guindada al cuello. Él, al mejor estilo infantil, se declaró ser un protector y con aquella sabana o mantel en su cuello prometía justicia para
El pan nuestro de cada día
por Francia Andrade
El pan y la pobreza han caminado siempre agarrados de la mano por los imaginarios del planeta. Los Miserables de Víctor Hugo, buscaban desesperadamente el pan por las calles de París. Los Mártires de Fermín Toro, cenaban únicamente con pan y
Claps, guerra y parampanpan
por Kevin Melean
Hace poco se cumplió un año desde que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción entraron en el panorama de la economía venezolana. Hay que decir, que las bolsas (o cajas), podrían haber sido una buena política si se enfocaban como
Detrás del mostrador
por Cesar Mortagua
Entra una señora, cansada, apenas puede caminar. Viste suéter gris, pantalones cortos y lleva el cabello sin pintar. Sus ojos hacen un paneo por todo el local, buscando el empleado más cercano para aclarar su interrogante.- Chico, ¿A qué hora sale
Un enemigo más cerca de lo que crees
por Diani Pizzino
La ingesta de alimentos de origen animal viene desde los históricos cavernícolas, científicos y nutricionistas relatan que estos personajes comían lo que cazaban, esta práctica empezó desde que los trogloditas quisieron imitar a los depredadores que hostigaban a sus presas para
Son millones los que se van a dormir con hambre
Editorial #349 – «La basura»
por Miguel Velarde
Una de las características negativas del ser humano es que es capaz de acostumbrarse a las peores cosas. Por eso, es tan larga la tragedia en la que se ha sumido el país, que cuando tratamos de explicar que cada día
Encovi y el reflejo de la pobreza en Venezuela
por Elías Castro
La última encuesta sobre las condiciones de vida en Venezuela (Encovi) en alianza con varias universidades del país en conjunto con ONG ofrece un balance alarmante y un miserable retrato de lo que ha dejado la coyuntura actual que atravesamos. La
Venezuela ¿Dónde quedó tu sabor?
por Cesar Mortagua
La pequeña Venecia, la que parte siempre de un sofrito. La que guisa, que fríe y que asa en budare. Cielo que llueve dulce sobre tierra salada. Que en cada rincón sabe igualito pero a la vez distinto. Madre ama de
El pan de cada día
por Cesar Mortagua
Harina, agua, levadura, sal y quizás un poquito de grasa. Elementos mágicos que unificados constituyen uno de los alimentos más tradicionales y antiguos del mundo. Ese que solía posarse en las mesas venezolanas a cualquier hora del día, con el objetivo
Doctora Maritza Landaeta: “No podemos seguir siendo testigos silenciosos de la muerte de venezolanos por hambre”
por Kevin Melean
Con una escasez que para octubre de 2016 rondaba el 80%, según cifras presentadas por el Observatorio del Derecho a la alimentación en América Latina (ODA, Venezuela), los controles de precios y las consabidas e infinitas colas en las afueras de
Inestabilidad en costos impide producción de azúcar y harina precocida
por Kevin Melean
Productores de maíz y caña de azúcar, se pronunciaron ante el retraso del gobierno para fijar el precio de estos rubros de cara a la zafra correspondiente al periodo 2016-2017, según lo acordado en las conversaciones entre miembros del sector y
Más de 500 niños de sectores populares resultan beneficiados con esta iniciativa
Programa: “Alimenta la solidaridad” brinda nutrición y esperanza a familias vulnerables frente al hambre
por Kevin Melean
El calendario venezolano celebra el día de la alimentación cada 18 de noviembre, efeméride especialmente aprovechada por los maestros, que adoptaron la costumbre de organizar meriendas con distintos tipos de frutas y otras saludables opciones. Hoy las aulas y los hogares
Plan de Abastecimiento Complementario: Pan hoy, hambre para mañana
por Sergio Carrascal
La crisis alimentaria en Venezuela se agudiza cada vez más con el transcurrir de los meses y el escenario que actualmente se gesta no es el más favorecedor. La obtención de artículos de primera necesidad se ha convertido en una tarea