Democratización

Últimos Artículos

Los efectos de la libertad económica

Los comunistas en el poder y la ambición desmedida de los militares construyeron, de la mano de Chávez y Maduro, un Estado alérgico a la libre iniciativa privada y a la libre empresa. Entre expropiaciones, legislación punitiva, persecución y controles de

Pseudo progresismo

Llegó al poder con una imagen pública cuidadosamente construida, una mezcla de estrella de rock y celebridad de Hollywood. Con linaje político, además, cautivó a la prensa, se coronó monarca de selfies y tweets, y se convirtió en campeón de todas

Sistemas perversos y elecciones libres

Venezuela vive de nuevo un episodio de lamentables tentaciones. Se habla ahora de la posibilidad de unas elecciones pactadas entre el régimen usurpador y los negociadores del presidente Guaidó. Una salida por el flanco imposible, lleno de cláusulas condicionales, muy alejado

«Tarde de perros», teoría alternativa sobre la transición democrática en Venezuela

El estudio de las transiciones se popularizó a partir de los 70 con la «tercera ola». Desde entonces, una premisa fundamental en esta agenda ha sido que el paso de la autocracia a la democracia exhibe rasgos de naturaleza similar a

El verdadero progresismo no convive con dictadura alguna
La izquierda y el autoritarismo

En los años setenta, durante la presidencia de Jimmy Carter, el Departamento de Estado había iniciado una agresiva política de promoción de derechos humanos con especial énfasis en las dictaduras del cono sur de América Latina. En coordinación con la OEA y la CIDH, ello

Diálogo o elección inmediata solo beneficiarán a Maduro
La Unión Europea y la democratización de Venezuela

Juan Guaidó se juramentó como presidente encargado y con ello comenzó a desmantelarse el régimen de Maduro. No fue una autoproclamación. La Constitución vigente dice que ante “la falta absoluta del presidente” asumirá de manera provisoria el presidente de la Asamblea Nacional.
Guayoyo en Letras