dinero
Últimos Artículos
Cómo cobrar una deuda sin que te odien
por Reuben Morales
Cuando se trata de deudas, el malo siempre termina siendo quien cobra y no quien debe. Por eso, aquí le traigo formas infalibles para que le devuelvan esa plata sin que usted acabe convertido en un señor Barriga de la era
Los amores improbables
por Jaime Bayly
Un viejo amigo de los tiempos de la universidad, a quien no veo hace años, me escribe un correo muy cariñoso y me pide dinero. No es desusado que alguien me pida dinero prestado o donado. Ocurre con cierta frecuencia. Por
Dámelo todo
por Jaime Bayly
Pía no hace honor a su nombre: se ha vuelto atea. No siempre fue atea. En su niñez y adolescencia, era la más devota del colegio. Todavía preservaba la fe religiosa en la universidad, donde estudió leyes. Dos hechos desgraciados pusieron en
Es inevitable que todas las demandas se conviertan en una sola
Editorial #423 – La familia
por Miguel Velarde
Los dos pilares más importantes de cualquier nación son las instituciones y la familia. No podemos ni siquiera concebir una sociedad libre y próspera si no garantizamos su existencia y funcionamiento. El chavismo lo sabe, y como requisito indispensable de su
Los negocios con el Estado comenzaron cuando éste era el Virreinato del Río de la Plata
(ARGENTINA) Su Majestad, la coima
por Jorge Lanata
El “mecanismo” tiene tres partes: gobierno, empresas y Justicia.No funciona sin alguna de ellas. El gobierno avala, las empresas cobran y la Justicia disimula.En el mecanismo el Estado construye la barrera y decide donde ubicarla. Cada barrera lleva consigo un peaje:
Entre lavanderos te veas
por Francia Andrade
El oficio de lavandera ha gravitado en el imaginario venezolano, desde la colonia, como un acto íntimo y decoroso. Las lavanderas coloniales y también las decimonónicas, acompañaban sus jornadas con cantos, y esto, hacía más sublime el oficio de lavar, al
Para emprender en gastronomía, saber cocinar es suficiente
por Lester Davila
Algunos pensarán que es un atrevimiento hablar de emprendimiento en el contexto venezolano de hoy día, pero soy de los que cree, como me lo dijo una vez una gran amiga: –si somos treinta millones de habitantes, y emigran tres millones,
Economía para la gente
¡Qué broma con el interés propio! (V)
por Rafael Avila
En respuesta a la Cuarta Objeción, el Santo Doctor señala: “El defecto en una cosa la hace menos valiosa de lo que parece: pero en el caso citado, se espera que los bienes tengan menos valor en un momento futuro, debido
De la moneda electrónica
por Luis Barragan
Décadas atrás, Alvin Toffler, reportero del futuro, nos deslumbraba al anunciar sendas herramientas tecnológicas que, muy luego, lograron integrarse a nuestra vida cotidiana, hasta que llegó la hecatombe del paradójico siglo XXI que atravesamos. Por ejemplo, el celebérrimo datólogo anunció, divulgándolo
Dinero y Mercado, el lado tabú del desarrollo
por Anthony Frassino
Lo económico, además de polémico, es un tema tabú. Muchos ven a la economía, el mercadeo y al dinero como algo destructivo. Y lo cierto es que solo es una herramienta como cualquier otra que hemos inventado para organizarnos, y entre
Entre martillo, clavos y dinero
por Anthony Frassino
El dinero es un tema contradictorio y de fuertes discusiones a escala mundial. Es por eso que realicé una encuesta con la siguiente pregunta: ¿Crees que el dinero es bueno, malo o ninguna de las anteriores? Los resultados fueron: de
¿Qué hacer con tanto billete?
por Reuben Morales
¿Últimamente vive con pacas inusualmente grandes de billetes? ¿Le molesta salir a la calle con esa pelota de dinero en los bolsillos? ¿Cuando sale debe llevar un bolso adicional solo para cargar billetes? ¿Tarda minutos contando real para solo pagar tonterías?