economía
Últimos Artículos
IV de IV: La dimensión de la Justicia en la reconciliación
El logro de la paz en la acciones de la transición a la democracia
por Werner Corrales
Está por comenzar nuestro tránsito a la democracia y debemos iniciar con él la reconciliación que nos llevará a la paz. Ese fue un leitmotiv del simposio “paz y futuro a través de la reconciliación y la justicia” que tuvo lugar
Dudas mas que afirmaciones
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
De cierta epidemia del retroceso
por Luis Barragan
Recientemente, nos enteramos del propósito que tiene el llamado Frente Nacional del Pueblo Panameño, de protestar a los venezolanos que habitan la patria común del sueño de Bolívar. De las pretendidas actividades xenofóbicas, supimos por el texto de un joven periodista, Angelo Bernal,
«Por si las deudas»
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Un viaje en el tiempo desde la Alemania Soviética al moderno sueño americano
Fábulas de fronteras y asediados
por Kevin Melean
Imponente e infranqueable se alzaba la barrera cual cortina de hierro. No había espacio para vacilaciones entre el roce del gatillo y el fragor de las balas. La orden fue clara, contundente ¡incuestionable cada grupo debía permanecer en su lado del
Sentido de urgencia
por Víctor Maldonado
Nos ha tocado vivir un tiempo de oscuridad. Los venezolanos estamos emboscados por una trama de resentimientos e incapacidades que está destruyendo la república civil y colapsando las posibilidades de la economía. Cada día que pasa es un tiempo que se
Triunfo de Donald Trump: pronóstico y repercusiones para Latinoamérica
por Sergio Carrascal
El triunfo presidencial de Donald Trump en los Estados Unidos de Norteamérica, no fue para nada inesperado. Su comportamiento y declaraciones durante la campaña electoral fue frontal y aunque para muchos resultó repudiable, al parecer a la mayoría de los estadounidenses
Semana del Dialogo
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
«Humo»
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Sueldos, responsabilidad y el Sr. Platanote
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Algunas consideraciones sobre el nuevo aumento de salario mínimo
por Miguel Velarde
A continuación, algunas consideraciones sobre el nuevo aumento de salario mínimo en #Venezuela : 1. El salario mínimo pasa de Bs. 22.576 a Bs. 27.091, mientras que el bono de alimentación pasa de Bs. 42.480 a Bs. 63.720. 2. El salario
«Cambio de siglo»
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Chávez en el extranjero
por Luis Paternina
Cuando salimos de Venezuela para hacer una vida en otro país solemos tener choques culturales, el contexto es nuevo, nuestra razón de estar en dicho país no es precisamente un viaje de turismo y nos topamos con costumbres distintas, una cosmovisión
Abastecimiento y escasez
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Presupuestívoros, presupuestógenos, presupuesticidas
por Luis Barragan
Pronto arribará a su 71° aniversario la llamada Revolución de Octubre o, como sugiere la cómoda fórmula de Manuel Caballero, el pronunciamiento o golpe de Estado que la propició. Y, aunque la tentación fuese la de referirnos in extenso sobre tan
Plan de Abastecimiento Complementario: Pan hoy, hambre para mañana
por Sergio Carrascal
La crisis alimentaria en Venezuela se agudiza cada vez más con el transcurrir de los meses y el escenario que actualmente se gesta no es el más favorecedor. La obtención de artículos de primera necesidad se ha convertido en una tarea
El sector privado ha incrementado los costos en más del 2.000%
Clínicas venezolanas:niveles de inflación generan ausencia de pacientes
por Sergio Carrascal
Los niveles de inflación en las clínicas venezolanas son alarmantes, si bien es cierto que el sistema de salud privado siempre ha representado un valor económico, los costos actuales representan un exabrupto y un gasto que afecta el poder adquisitivo de
Crisis pone en peligro a mascotas: ¿Alimentarse o alimentarlos?
por Victoria Guedez
El año 2016 se ha convertido en un reto para todos aquellos que tienen en su cuidado algún animal, ya sea que se encuentre en una casa o un refugio muchas veces se convierte en un miembro más que requiere cariño
La ley de la selva
por Jorge Lanata
Enviar gendarmes a Rosario o Buenos Aires es idéntico a tomar deuda externa para pagar salarios en las provincias o mayor déficit en la Nación: mantiene intacta la enfermedad y -quizá- alivia un poco la fiebre. Un repaso superficial de las
Manual mínimo de sobrevivencia
por Víctor Maldonado
Cada quien tiene su propia receta. Ninguno de los héroes cotidianos se permite la evasión. Todos ellos saben lo que se están jugando. Nada más y nada menos que la vida con el paso de los días. Nada especialmente rimbombante. Ninguna