emprender
Últimos Artículos
Economía para la gente
Qué necesito para emprender mi proyecto (III)
por Rafael Avila
En los artículos anteriores fuimos esbozando una serie de consideraciones necesarias a la hora de emprender un proyecto de inversión. Comentamos sobre el modelo de negocios, fuentes de ingresos, drivers y estructuras de costos, e inversiones. Ahora, en este artículo, concluimos
¿No vas tras tus sueños por miedo al fracaso?
Cuantas metas y sueños en la vida no cumplidos por personas que no se atrevieron ni siquiera a intentar por temor al fracaso, o que lo intentaron y desistieron por considerarlo muy difícil de alcanzar, y dentro de estas consideraciones cualquier
¿Cómo vencer el miedo?
por Anthony Frassino
Hace unos días les pregunté a través de mi cuenta de Instagram: Si sabemos que la mejor manera de cambiar las cosas es actuando, ¿por qué nos cuesta tanto? Los comentarios en respuesta apuntaban a varios motivos: por prejuicios, miedos y por
“La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar” Friedrich Nietzsche
El buen humor requiere inteligencia
La Universidad de Nuevo Méjico comprobó, a través de una investigación, que “las personas que presentaron mayores índices de inteligencia fueron aquellas que tenían sentido del humor”. Y es que se requiere de mucha inteligencia para transformar situaciones negativas en positivas,
Mujer: que tu independencia no robe tu feminidad
Atrás quedaron los tiempos donde la mujer quedaba relegada a un segundo nivel, destinada a quedarse en casa y ocuparse exclusivamente a las labores del hogar, por lo menos en la mayor parte del mundo y Venezuela no es la excepción,
Actitud positiva
por Stefania Aguzzi
“Tener una actitud mental positiva es preguntar cómo se puede hacer algo en lugar de decir que no se puede hacer.” (Bo Bennett) Inicié el presente artículo de hoy, con esta frase de Bennett, ya que nadie esta exento de vivir
Cuanta tristeza hay en la rabia
Quizás sales a la calle y recibes la mala respuesta de alguien, un ceño fruncido, una mala palabra; quizás te conectes con esa emoción que emanan y les respondas con una cucharada de su propia medicina, más rabia, más carga negativa…
¡Yo no me quejo!
por Stefania Aguzzi
Esta semana en consulta, he tenido reiteradas situaciones donde los pacientes han asumido una conducta de queja constante, me refiero a la queja por sistema; no cuando esa persona tiene un problema o pasa por un momento difícil y sencillamente lo
Programa KIVA: Stop al acoso escolar
por Stefania Aguzzi
Mucho se ha escrito en relación al tema del acoso escolar, que es definido como: la exposición de un estudiante, en forma repetida en el tiempo, a acciones negativas que causen daño o incomodidad por parte de otro o varios estudiantes.
¿Le das fuerza a lo que quieres?
Los pensamientos son poderosos a nivel energético, donde concentramos la atención se expande y esto más que leerlo y analizarlo como teoría lo puedes evidenciar en la práctica, en tu día a día, por ejemplo, cuando te levantas en la mañana
Las 365 oportunidades que el año nos brinda
por Stefania Aguzzi
Como todos los años al finalizar el mismo e iniciar el nuevo, tenemos miles de ideas, propósitos, buenas intenciones de hacer esto, cambiar aquello….iniciamos los deseos con las 12 uvas y luego agregamos muchas cosas más que tenemos pendientes por hacer.
Mi deseo para Venezuela, un solo mandamiento
Para mi Venezuela sólo pido el cumplimiento de un mandamiento: “Amar al prójimo como a ti mismo” porque de cumplirse, todos los demás mandamientos quedarían cubiertos y quiero que lo revises conmigo a través de estas dos consideraciones: Si amas al
Los héroes somos nosotros
por Paola Sandoval
Hace algunos días, me enviaron un video en el cual se criticaba ampliamente a la naturaleza humana y a su indiferencia. En este se podían observar varios casos de la vida cotidiana en los cuales la violencia predomina. Llamó mucho mi
Gastronomía: El emprendimiento es la vacuna contra la pobreza
por Lorena Bermúdez
Cuando de emprendimiento se trata, el rubro de la gastronomía es uno de los más variados y de mayor calidad en Venezuela. Guayoyo en Letras tuvo el placer de hablar con algunos de los mejores en su área y nos comentaron
Emprender: más que una tradición
La palabra emprendedor proviene del francés entrepreneur (pionero), siendo utilizada inicialmente para referirse a estos aventureros como Colón que se venían al nuevo mundo sin saber con certeza que esperar. Hoy en día, es esta misma actitud hacia la incertidumbre lo que caracteriza al