Guaido
Últimos Artículos
Aciertos y errores en la crisis venezolana
El dilema de la oposición
La oposición venezolana en 20 años donde ha gobernado el chavismo, ha cometido errores y pasos que han consolidado el poder de la Revolución Bolivariana. El liderazgo de Hugo Chávez, opacó e intentó callar la vocería opositora, con la llegada de
No puede ser que no hayamos aprendido nada
Editorial #458 – Noruega también juega
por Miguel Velarde
Nos vemos obligados a volver sobre uno de los temas que más daño le ha hecho a la lucha de los demócratas venezolanos en el último tiempo: el diálogo. Aunque 20 años después de la llegada de la tragedia chavista al
La simpatía de José Mujica por las tanquetas de Maduro
por Loris Zanatta
BOLONIA.- La frase de José Mujica se hizo viral: «No hay que ponerse delante de la tanqueta», comentó las imágenes de los manifestantes venezolanos arrollados por un blindado de la policía bolivariana que se les tiró encima. ¿Cómo no pensar en
Estamos en riesgo de perder la mejor oportunidad que hemos tenido jamás para alcanzar nuestra libertad
Edición #457 – Que sigan aplaudiendo
por Miguel Velarde
El 23 de enero, cuando se juramentó en medio de una masiva manifestación en Caracas y empezó a recibir el reconocimiento y el respaldo de varios países del mundo, advertimos que el gran reto que tenía el presidente (E) Juan Guaidó
Solos no podemos
Editorial #456 – La pizza
por Miguel Velarde
Todavía estamos tratando de comprender lo que ocurrió la semana pasada. Esta vez, el martes, la crisis en la que ya nos hemos acostumbrado a vivir en Venezuela, nos despertó de madrugada. En esta ocasión, dos variables nos hicieron pensar que
Nuevos hombres, nuevos ideales, nuevos procedimientos
Esa era la consigna de la «Revolución Restauradora», dirigida por Cipriano Castro y su tenebroso «compadre» Juan Vicente Gómez. La traigo a colación para demostrar que la apología a la juventud y lisonja manipuladora de la renovación de liderazgos políticos es,
Editorial #455 – Chavismo, Madurismo y…¿más de lo mismo?
por Miguel Velarde
Han pasado más de tres meses desde la juramentación de Juan Guaidó como presidente (E) del país y, por muy contradictorio que parezca, el panorama es hoy más incierto que en los primeros días. Es muy probable que el impulso con
En Venezuela también empieza a escasear la paciencia
Editorial #454 – La marcha
por Miguel Velarde
Esta semana se cumplen tres meses del 23 de enero, día en el que el presidente (E) Juan Guaidó se juramentó frente a miles de venezolanos en una multitudinaria marcha en las calles de Caracas. Ante el fervor de la gente
Lo ordinario se convirtió en algo extraordinario
por Alonso Macias
En Venezuela, lo ordinario se convirtió en algo extraordinario. El simple hecho de tener servicio eléctrico en el día o en la noche es motivo de alegría para los venezolanos, una situación que en otros tiempos era algo cotidiano, era común,
La única manera de salvar a Venezuela es salir de las mafias que la han secuestrado
Editorial #453 – Elecciones
por Miguel Velarde
La ruta planteada por el presidente (E) Juan Guaidó desde el momento que asumió conducir la transición en Venezuela era clara: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. La inmensa mayoría del país y el mundo le brindaron
Del modesto aporte histórico
por Luis Barragan
Lo obvio, debe evidenciarse. Parece lógico es que, después de esta amarga experiencia socialista, la alternativa se encuentre en un modelo y estrategia de desarrollo afianzado por el libre mercado, abierto y competitivo, por cierto, conocedor también de los más variados
Luis Almagro: «¿Cuando se lleven preso a Juan Guaidó qué hacemos, otro comunicado de condena?»
(INFOBAE) El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó este jueves a la comunidad internacional a actuar ante lo que calificó de «guerra sucia» declarada por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro al pueblo venezolano. «Queremos
Juan Guaidó impulsa la idea del exilio para los chavistas: «España es lugar ideal para los que abandonen a Maduro»
(INFOBAE) El líder opositor venezolano Juan Guaidó considera que España sería el lugar de destino «ideal» para los funcionarios que abandonen el chavismo y favorezcan un «proceso de transición» política en su país. El enviado especial del Departamento de Estado
¡Gloria al bravo pueblo!
por Luis Castillo
Venezuela se ha convertido nuevamente en la principal noticia de las últimas semanas, desde el pasado 23 de enero Juan Guaidó asumió la responsabilidad de encauzar la transición política y restauración de la democracia, significando el resurgimiento de la esperanza de
Venezuela y el juego de la gallina
por Victor Camacho
¿Para qué quiero ver la última temporada de Juego de Tronos? Si la historia de lucha por el poder más interesante se encuentra aquí, en Venezuela. Y es que mientras se escriben estas palabras, la escalada de tensión política y
El manejo de las expectativas es fundamental
Editorial #447 – Íbamos bien
por Miguel Velarde
En mucho tiempo no habíamos tenido una convicción tan fuerte de que estamos muy cerca de terminar con la pesadilla venezolana como en las últimas semanas. La juramentación de Juan Guaidó como presidente (E) el 23 de enero, las multitudinarias movilizaciones
Somos testigos directos del derrumbe del proyecto socialista
Editorial #443 – Llegó la hora
por Miguel Velarde
Muchas veces dijeron que nos habíamos rendido, que habíamos perdido, que no había salida. Que la tragedia que vivimos iba a ser “eterna”, que nos esperaba un destino similar al de Cuba y que el único futuro posible era uno lejos
¿Golpe de Estado en Venezuela?
por Sabrina Tortora
¿Qué pasa en Venezuela? En nuestro más reciente video lo explicamos Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Maduro TV
por Luis Barragan
Entre otros especialistas, los comunicólogos disponen todavía de un extenso campo de trabajo que escudriñar también con urgencia. La televisión oficial y oficiosa del XXI, superada largamente todas las críticas que suscitó en el siglo anterior, ha generado las condiciones psicológicas
Presidente Juan Guaidó
por Freider Gandica
Desolación, incertidumbre, miedo y hambre. “La pequeña Venecia” iniciaba el 2019 como un pueblo sumiso que sobrevivía con las sobras del comunismo de Nicolás Maduro. Muchas maletas llenas de sueños partieron los primeros días de enero. El país había olvidado que