historia

Últimos Artículos

El Cañón del Nuestra Señora de Atocha

A cruzar el umbral de la entrada a la Casa Lonja, edificio mejor conocido como el Archivo General de Indias, lo primero que resalta a la vista es el piso, parecido a un gran tablero de ajedrez, pero con patrón distinto,

El pirata Grammont

La Tortuga, isla que hoy forma parte de Haití, hace siglos, fue el principal nido de los más feroces piratas que navegaron las aguas del Caribe. Una especie de paraíso donde los filibusteros gozaban de una suerte de régimen anárquico, libres

El capítulo más oscuro de su historia

Esa mañana hace frío y mucho. En tres días será Nochebuena, la nieve cubre las calles y plazas de Viena. La temperatura más elevada del día, en el mejor de los casos, puede alcanzar un grado centígrado, ayudada por el sol

La mujer de las hierbas

Jeanne Baret nació en 1740 en La Comelle, región de la Borgoña en Francia. Poco sabemos sobre su infancia. Era de familia pobre y no recibió educación formal, pero aprendió a leer y escribir. Vivió su niñez en una cabaña cerca

El Violinista del Diablo

Según cuenta una antigua leyenda, cuando Teresa Bocciardo estaba embarazada, tuvo un sueño que la marcó de por vida, cuando una cabra negra de grandes cuernos, caminando en dos patas, se apareció entre las tinieblas y anunció que el fruto de

Un viaje por los que viajan en avión

Cuando uno viaja en avión, siempre cuenta con dos maneras de afrontar el viaje: durmiéndose o pensando que puede haber una catástrofe (es decir, no durmiéndose). Si elige la segunda, entonces está ante la fabulosa posibilidad de hacer un viaje dentro

El mártir

A mediados de junio del año 1944, el mariscal de campo nazi Albert Kesselring, comandante supremo de las tropas alemanas en Italia, autorizó uso de cualquier método represivo con propósito de erradicar movimientos partisanos en la región de Toscana. La responsabilidad

La adivinanza

La de Francisco de Miranda era inmensa y majestuosa. La del doctor José María Vargas enorme, siempre bien pulida y reluciente. Las de los generales José Antonio Páez y Carlos Soublette medianas. Nadie dejó testimonio sobre las de los hermanos Monagas,

La Libertadora del Libertador

El amor germinó a mediados de junio de 1822, cuando hizo su entrada triunfal a Quito, urbe que su amigo Alejandro von Humboldt no vaciló en clasificar como “la más bella de América del Sur”. Fue recibido en una gran fiesta

La vorágine

En la espesura verde del Amazonas impera la ley del más fuerte, que suele ser la propia naturaleza. Desde los remotos tiempos de la conquista, seducidos por el mito de la ciudad perdida del Dorado, muchos hidalgos castellanos enloquecieron al internarse

El duelo

Siempre imaginé a los ilustres nacidos durante la Guerra Federal, madurados en el guzmancismo y envejecidos con el gomecismo, tales como César Zumeta, Pedro Manuel Arcaya, Laureano Vallenilla Lanz y Victorino Márquez Bustillos como individuos regidos por un carácter tranquilo, aunque

La Tierra del Jugo

El Cementerio General del Sur es uno de los lugares más temidos de Caracas, predio en el cual dan más miedo los vivos que los espíritus. Sitio frecuentado por profanadores, santeros y paleros para realizar rituales de sincretismos religiosos sobre los

La Valquiria del piano

Para hablar del personaje principal de esta historia debemos conocer primero el entorno familiar en el cual se crio. Su padre, Manuel Antonio, era dueño de gran talento musical, pero la vida lo condujo por otros caminos que desviaron su andar en

Olvidanza

Hay acontecimientos colectivos que tendemos a olvidar pronto, por muy impactantes y profundos, continuos y conmovedores que fueren. Presumimos que, por tales características, algo perduran en la sensibilidad y el conocimiento públicos, pero solemos esconder el enorme dolor que produjeron y,

La historia de una presa política

Luisa nació en Caracas en el año 1799, mismo año que descubrieron la conspiración de Gual y España en La Guaira. Su padre, José Domingo Cáceres, era profesor de gramática y latín. Su mamá, Carmen Díaz, como era tradición de la

Procesiones

Desde principios de año, nos afiliamos a una cuenta sevillana de Tik-Tok relacionada con las procesiones de Semana Santa. No impresionó la complejidad del trabajo que incluye el duro entrenamiento de los costaleros con la enorme y pesada parihuela, siguiendo una

La gobernante

Si hablamos de mujeres importantes en la historia de Venezuela resulta obligatorio citar de primera en la lista a doña Aldonza Villalobos Manrique, tan sólo por ser la primera dama que ostentó cargo de gobierno en una provincia española de ultramar.

Cuentos de camino

El sol de los venados pinta de arrebol el ocaso mientras se va ocultando en el horizonte eterno de la sabana, que comienza a vestirse con el manto negro de la noche. La casa del hato se sumerge en la oscuridad

El sol de Venezuela nace en el Esequibo

El viaje desde Nueva York hasta Londres se hace largo. Dos semanas confinado a bordo del vapor “Philadelphia”, sin ver costa, rodeado por el océano infinito, parece tiempo suficiente para volver loco a cualquiera. El vaivén de las olas lo marea.

Henry Kissinger muere a los 100 años, marcó la historia de EE. UU. en la Guerra Fría – The New York Times

Henry Kissinger, el erudito convertido en diplomático que diseñó la apertura de Estados Unidos a China, que negoció la salida de Vietnam y utilizó la astucia, la ambición y el intelecto para rehacer las relaciones de poder de EE. UU. con
Guayoyo en Letras