infografía
Últimos Artículos
Infografía: Hablemos de la criptomoneda
por O. Rendón Azuaje
El alza de 1.666% de la criptodivisa Bitcoin en lo que va de año y el anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre la creación de una moneda digital venezolana llamada “Petro”, convirtió el tema de la “criptomoneda” en uno de los
Infografía: 8 aspectos esenciales sobre la renovación de partidos políticos
por Kevin Melean
A partir del 18 de Febrero arranca la verificación de los 56 partidos políticos legalmente registrados en el Consejo Nacional Electoral, (CNE), mecanismo establecido con el fin de determinar si las distintas toldas, conservan la militancia suficiente para mantenerse en vigencia.
Conozca las nuevas reglas de uso para la Bandera Nacional (Infografía)
por Victoria Guedez
Con el paso de los años el uso del tricolor nacional se ha hecho frecuente en múltiples escenarios de la vida del venezolano, entes públicos y privados recurren al uso del amarillo, azul y rojo para adornar sus campañas, sus espacios
Hoteles del cáncer: alternativa inhumana ante la enfermedad (Infografía)
por Victoria Guedez
Cuando se considera que la República Popular de China es una de las potencias más grande del mundo, resulta fácil imaginar una nación en donde más allá de las situaciones políticas e ideológicas, sus habitantes encuentran la posibilidad de cubrir todas sus
Conozca el sistema de clasificación funcional en los Juegos Paralímpicos
por Victoria Guedez
Desde el año 1960 se celebra un evento en el que se retan múltiples cualidades humanas, no solo el talento deportivo, los Juegos Paralímpicos demuestran cómo se superan las limitaciones físicas y mentales que en ocasiones presenta el cuerpo humano. El
¿En Venezuela se practican las RRR? infografía
por Diani Pizzino
Las RRR son una serie de reglas que representan al reciclaje, tienen como finalidad el cuidado del medio ambiente. Estas consisten brevemente en: Reducir: Disminuir el gasto de nuestra materia prima, como el agua y la energía. Generar la menor cantidad
Infografía: Efectos de la crisis en Venezuela
por Nakary Molina
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Conozca a detalle el ataque en Niza
por Sergio Carrascal
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
35 mil venezolanos cruzaron la frontera para saciar necesidades
por Nakary Molina
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Barismo: arte en una taza de café (Infografía)
por Nakary Molina
El grano pequeñito y oscuro, de fragancia embriagante y textura lisa, fue de los primeros atributos venezolanos que conoció el mundo. Incluso antes del auge del petróleo, incluso antes de las mujeres bellas. El café, así como el cacao, de
“Miguel y William”, una comedia romántica sobre figuras universales
Cervantes y Shakespeare: conozca aspectos imperantes de los grandes literatos
por Michelle Bolet
Para conmemorar los 400 años del fallecimiento de las mayores figuras de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare, Cultura Chacao en conjunto con la Embajada de España, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y
INFOGRAFÍA: La desunión europea
por Joan Camargo
La unión Europea enfrenta una nueva y difícil realidad, la salida del Reino Unido de su comunidad política. Tras la realización de un referendo consultivo, la población británica logró conseguir que su país se retirase de la organización a la que
Infografía
Todo sobre los CLAP: nueva opción por fracaso de otras medidas
por Keylin Ramírez
Ante la situación política y económica que está atravesando el país y debido a los diversos factores que últimamente afectan la calidad de vida de los venezolanos; la inflación, la escasez, las kilométricas colas para adquirir los alimentos de primera necesidad,
Oro vs Petróleo: principales recursos de exportación
Entérese de por qué peligran las reservas de oro (Infografía)
por Sergio Carrascal
Desde hace varias décadas Venezuela se ha posicionado como uno de los países líderes en el mercado internacional con mayor producción en petróleo y demás minerales, debido a su gran potencial de recursos que lo convierten en uno de los más
Conozca los principales problemas que enfrentan los venezolanos
Venezuela: una nación fracturada (INFOGRAFÍA)
por Sergio Carrascal
Desde el 2013 Venezuela ha estado cada vez más expuesta a una desgastante situación de escasez, posterior a la muerte del fallecido presidente Hugo Chávez y con la entrada a la presidencia de Nicolás Maduro Moros, se acentuó la situación en
Infografía: todo sobre la segunda fase de la OLP
por Lorena Bermúdez
El miércoles 11 de mayo inició la segunda parte de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP), que opera en los sectores: El Valle, Coche, Cota 905 y El Cementerio de Caracas. En este sentido el ministro de Relaciones Interiores, Justicia
INFOGRAFÍA
Cómo explicarle a un extranjero el salario del venezolano (INFOGRAFÍA)
por Fabiana Crisci
Venezuela tiene el salario más bajo en Suramérica y, aunque parezca una paradoja, también la inflación más alta de la región. Adquirir una cocina o un carro es demasiado dinero para millones de personas que viven con un sueldo mínimo. En
Línea 5 del Metro: entre retrasos y corrupciones
por Joan Camargo
La línea 5 de Metro de Caracas es una de las construcciones más controversiales de las llevadas a cabo en “revolución”. Una exagerada cifra de 3,9 millardos de dólares fue el costo de 14,6 kilómetros de vía férrea subterránea. Lo peor
Reportaje Especial
Vivir con VIH: entre mitos y verdades
por O. Rendón Azuaje
Andrés Graterol recibió el diagnóstico de ser portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH positivo) el 16 de marzo del 2015, a un mes de terminar sus estudios de Comunicación Social en la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín de Maracaibo. El
Claves para entender la masacre de Tumeremo (Infografía)
por Joan Camargo
La masacre de Tumeremo representa el hecho más significativo que ha sucedido en Venezuela en lo que va del año. Un total de 17 personas asesinadas es el saldo consecuencial de una realidad concurrente para los que se dedican a la
- 1
- 2