Juan Guaidó

Últimos Artículos

En favor de la protesta

Desde el régimen militar y su amplísima plataforma de medios de comunicación se insiste en rechazar cualquier protesta, concentración o huelga porque “hay que preservar la paz y la seguridad”, desde la Mesa Nacional de Diálogo, la mesita, expresan que la

Carabobo asume el reto del Plan País

El pasado Sábado 8 de Febrero pude acompañar a los miembros de la Comisión Plan País – Carabobo a efectuar 2 jornadas de divulgación del programa de gobierno diseñado por la alternativa democrática. Dos fueron los escenarios: Mariara, específicamente en la

El Estado Mínimo

El dogma más extendido y profundamente arraigado en los distintos liberalismos (es difícil hablar de un Liberalismo así como es difícil hacerlo de un Socialismo, hay muchas versiones y tendencias incluso antagónicas entre sí) es el culto al “Estado Mínimo”. Básicamente,

La clase media terminaría de desaparecer en Venezuela
Editorial #464 – Opciones

Si el 23 de enero, luego de la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, nos hubiéramos preguntado cómo estaríamos en seis meses, seguramente muy pocos hubieran pensado que nos encontraríamos en una encrucijada como la de hoy. La

La señora Bachelet normaliza el horror

No importa la solidaridad que dicen haber visto en ella, ni tampoco los abrazos cálidos que se observan en las fotos. Ni siquiera tienen valor  cuántas lágrimas haya derramado al escuchar esos trágicos relatos. Menos aún importa su historia personal, el hecho que

La normalización del horror en Venezuela

El número de venezolanos que abandonó el país ha alcanzado los cuatro millones, informa ACNUR, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados. Si la cifra aturde—el 13% de la población y solo superado por Siria, país en guerra desde

El camino hacia la insignificancia política

En 1998 la democracia civil venezolana, iniciada en 1958, terminaba con un saldo positivo en relación al proceso de integración latinoamericana. Formábamos parte esencial de la OEA, suscribimos la mayor parte del acervo normativo hemisférico, entre ellos, nuestra integración a la

Nos están metiendo en el mismo callejón sin salida
Editorial #459 – Tanto para terminar en nada

La sensación que está empezando a ganar terreno entre los venezolanos y sus aliados en el mundo es que, una vez más, todo se está enfriando. Esto no debe sorprendernos. Hace tiempo advertimos, incluso en medio de la euforia de muchos

“Fiebre” de libertad y futuro

Los acontecimientos del 23 de enero de 2019 me sorprendieron en plenas páginas de “Fiebre” (1939), primera novela de Miguel Otero Silva, donde a medio camino entre la realidad y la ficción, el fundador de El  Nacional construye una “relato autobiográfico”

Yo estaba ahí

Abro los ojos, miro a mi alrededor, agarro mi celular y veo un video que recibí de un amigo. Eran unos valientes funcionarios de la Guardia Nacional los protagonistas de la corta filmación, no huían, acataban la Constitución y la orden

El paso de los días está favoreciendo a la lucha democrática y no a la estabilización del régimen
Editorial #442 – Fuerza

Desde hace algún tiempo, algunos líderes políticos y de opinión plantearon la tesis de que la única manera de salir del régimen que ha secuestrado el poder en Venezuela era a través de la fuerza. Tenían razón. Lo vemos hoy, cuando

Recobrando el lenguaje común

Difícil y grave coyuntura, asumida la presidencia interina de la República por el diputado Juan Guaidó, luce importante destacar la asunción del problema por la opinión pública, o – por lo menos – la que se expresa a través de las
Guayoyo en Letras