Venezuela
Últimos Artículos
Colombia desplegó un operativo de seguridad en las «trochas», los peligrosos pasos ilegales en la frontera con Venezuela
(INFOABE) La Policía colombiana implementó este viernes controles para los migrantes que cruzan por los pasos ilegales conocidos como trochas, en la frontera que une a la ciudad colombiana de Cúcuta, con Venezuela, para evitar el ingreso de personas con antecedentes
La Alta Comisionada tiene en sus manos la credibilidad del sistema de Naciones Unidas
La señora Bachelet va a Caracas
por Hector E Schamis
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, o alguien de su oficina, viajará a Venezuela. Un anuncio que ha generado pocas certezas sobre su propósito, el éxito del viaje depende de que ocurra bajo ciertas condiciones. Bachelet
Mi verdad es la única verdad
Es saludable tener opiniones, religiones, formas de pensar, ideologías políticas, pero también no está mal tener la oportunidad de ver la realidad desde otras perspectivas. En Chile, país donde la mayoría de la inmigrantes vienen de Venezuela, hay un sector significativo
El saldo final de los daños se mide en vidas
Editorial #448 – Las horas más oscuras
por Miguel Velarde
En las primeras horas de la madrugada del 25 de agosto de 2012 ocurrió una de las peores tragedias de la historia en la industria petrolera. Una explosión en la refinería de Amuay, en Paraguaná, dejó como resultado “oficial” 55 muertos
Draculidad
por Luis Barragan
Expresión propia de la llamada antipolítica, el fraudulento gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, lo decidió como imagen corporativa. La acuñación inicial de Drácula, deseada como una jocosa irreverencia, en una versión de historieta, ha cobrado toda la significación de la leyenda que
Chávez y Maduro, un mismo régimen
por Fabiola Pascolo
Durante los últimos 20 años Venezuela ha tenido solo dos presidentes y un mismo régimen. Es un error hablar de madurismo y chavismo, cuando el objetivo de ambos ha sido el mismo: implementar e imponer el socialismo. Aunque se puedan diferenciar
Educación primaria inteligente y las bases fundantes de la sociedad
por Diego Almao
Se sabe que cada persona es capaz de desarrollar un tipo de inteligencia distinto y que cada una tiene o puede tener habilidades que le hagan capaz de desenvolverse eficientemente en un ámbito determinado de la vida. Una persona puede no
La solución diplomática sería lo ideal. El problema es que, en política, lo ideal pocas veces tiene lugar en la realidad
Venezuela, entre Bosnia y Kosovo
por Hector E Schamis
En la primavera de 1995, los serbobosnios lanzaron el ataque sobre las localidades musulmanas de Srebrenica, Zepa y Gorazde. Desde allí sería cuestión de días para finalmente tomar Sarajevo, sitiada desde 1992. Estaba claro que la fuerza de protección de Naciones
Betancourt y la Ruta hacia la Democracia
por Richard Lopez
En términos histórico, el 23 de enero de 1958 marcó una ruptura en el orden político venezolano. El fin de la dictadura corporativa militar que durante 10 años usurpó el gobierno a través de un golpe de estado el 24 de
Vivir en Dictadura
por Alonso Macias
Nunca llegué a pensar ni en los peores tiempos de mi vida que llegaría a vivir en una dictadura. Siempre me imaginé viviendo en un país de progreso, que buscaba su desarrollo sustentado en un fuerte y sólido sistema democrático, no
Nuestra realidad frente a la ayuda humanitaria
por Claudia Martinez
El año 2018 fué uno de los más difíciles de los últimos 20 años vividos por los Venezolanos. Pasamos 12 meses observando cómo, lo que todavía medio funcionaba, se terminaba de destruir. Observamos como los autobuses se convirtieron en perreras,
Ironía, desempeño laboral y perfil de cargo
por Carlos Nunez
Para desempeñar y/o ejercer una profesión u oficio, las Empresas, Industrias, Ministerios, Locales Comerciales, Restaurantes entre otros solicitan el currículo para ver si cumples con el perfil de cargo exigido para ser contratado. Cualquier persona, con 8 semestres aprobados en educación
“Un Estado y una sociedad sin interés en la conservación ambiental y en los recursos naturales es el reflejo de un país sin desarrollo.”
Venezuela, una sociedad desentendida con el ambiente
por Etny Carruyo
En Venezuela, quienes se interesan por el ambiente, representan una minoría. Cómo es posible que todo el mundo diga que hay que cuidar el ambiente, que debemos proteger la naturaleza, que se deben conservar los recursos naturales, mientras simultáneamente los indicadores
La otra brecha generacional
por Luis Barragan
Ancha o angosta, siempre la ha habido. No obstante, la actual brecha generacional no se centra en la cultura, ideas y actitudes, o lo que un buen día Ortega y Gasset entendió como la razón vital. Ahora, la distinción de la
Ya no es necesario explicarle a nadie que el socialismo no funciona
Editorial #445 – Nunca más, más de lo mismo
por Miguel Velarde
Una de las preguntas más difíciles de contestar es cuando a uno le piden que encuentre “algo positivo” que hayan dejado los últimos 20 años de chavismo en Venezuela. Responder simplemente “nada” es lo más tentador y quizá también lo más
Hace mucho que reclamábamos del mundo algo más que palabras
Editorial #444 – Ayuda
por Miguel Velarde
Durante años nos sentimos abandonados por la comunidad internacional. Por mucho tiempo tuvimos la sensación de que el problema de Venezuela era solo de los venezolanos. Sin embargo, el mundo se dio cuenta de la realidad: nuestro problema no es solo
Coincidencias retóricas que prolongan el sufrimiento de los venezolanos
En el reino de la hipocresía
por Hector E Schamis
Leo en el periódico que murió un preso político venezolano. Llevaba 15 meses en la cárcel de Uribana luego de haber sido apresado en las protestas callejeras. Jamás le otorgaron una audiencia judicial, aunque sí le otorgaron el trato de rutina:
La batalla en las redes por Venezuela
A raíz de los últimos acontecimientos históricos en Venezuela hemos sido testigos de cómo las redes sociales y la mensajería instantánea han servido como una herramienta poderosa para mantener informados a los ciudadanos de un país totalmente censurado y a oscuras,
No es intervencionismo extranjero, es ayuda humanitaria
por Freider Gandica
Calificada como una limosna por parte de voceros del régimen usurpador, la ayuda humanitaria es el centro de atención mundial en las fronteras de Venezuela. El insomnio en San Antonio del Táchira y Ureña se convirtió en estos últimos días en
Política Visceral
por Aura Tampoa
Después de lo sucedido el 23 de enero en Venezuela, me queda muy clara la madurez política de nuestra sociedad. La población está profundamente consciente de las trayectorias y derroteros de cada uno de los actores de la escena política Nacional