Venezuela
Últimos Artículos
El chavismo busca una vez más la manera de legitimarse y ganar tiempo
Editorial #428 – Solo ruido
por Miguel Velarde
Después de muchos años de decepciones y mentiras, finalmente los venezolanos han llegado a un punto de consciencia tal que será muy difícil que vuelvan a engañarlos, ni desde el gobierno ni sus cómplices de oposición. Por eso, es fundamental hablar
Es cuestión de actitud
por Víctor Maldonado
La realidad no tiene atenuantes. Es como es, así no nos guste. Tampoco las personas son susceptibles de maquillajes. En la medida que van siendo, tomando posiciones, afrontando riesgos, argumentando y justificando lo que han decidido, también van demostrando sus quilates
La bendición
Ese día, por alguna razón, perdí el transporte del colegio, y cuando ya me disponía a disfrutar feliz mi inesperado día de asueto, escuché la voz de mi madre decir: «arréglate que te voy a llevar, no puedes perder clases». Tomamos
El debate inconcluso
por Luis Barragan
En su pasada sesión ordinaria, por fin, la Asamblea Nacional dio un importante debate sobre la educación venezolana y su amarga realidad actual. Contó con la presencia de calificados voceros gremiales, surgiendo una variedad de perspectivas e, incluso, de propuestas necesarias
La libertad de poder asearte en Venezuela
por Fabiola Pascolo
El sistema que hoy opera en Venezuela puso a la sociedad a descender de la pirámide de Maslow, para situarla en el nivel más primitivo que tiene esta. La pirámide de Maslow establece 5 niveles de necesidades humanas ordenados jerárquicamente (fisiológicas,
Sistema de Penurias
por Alonso Macias
Tuve la desdicha de haber visto y vivido lo que es el sistema de penurias. El pasado día martes en horas de la mañana a un familiar le comienza a dar un fuerte dolor en lo que llaman la región del
Cuentos y buque chino
por Luis Somaza
El régimen de Nicolás Maduro, no solo ha condenado a los venezolanos a “sobrevivir” con dolor, sino que también con mentiras, miedo y otras tantas cosas (…) Ellos son socialistas, comunistas, solo buscan multiplicar muertos y miserias. Una encuesta Nacional de Hospitales
Prensa mundial habla de Venezuela
por Jimeno Hernández
En 1963 tenía el electorado el mayor número de candidatos presidenciales postulados hasta entonces en la historia de Venezuela. Grupos que en el pasado simpatizaban con el general Isaías Medina Angarita, en alianza con el sector empresarial el MRP, postularon la
Tartamudeo tecnológico
por Luis Barragan
Varios países en uno, en su peor acepción, Venezuela se ha ruralizado a los extremos del hambre, las epidemias y los más insólitos éxodos. El dato tecnológico, propio del siglo que estamos perdiendo, únicamente concierne a las camarillas del poder. La galopante
Emergencia humanitaria a un año
por Tulio Alvarez
Al momento que escribo este artículo son 12 meses desde que publique un trabajo denominado “Emergencia Humanitaria”. Consideraba que había llegado el momento del encuentro para favorecer los aportes de la comunidad internacional, ante esta catástrofe singular, armonizándolos con parámetros de
Debemos darle la razón al señor Henri Falcón
Editorial #426 – Polos opuestos
por Miguel Velarde
Dos desencuentros, uno local y otro internacional, fueron noticia en los últimos días. El primero fue la declaración del exgobernador de Lara, Henri Falcón, en una entrevista el pasado miércoles en Globovisión, en la que afirmó que está “en una posición
Venezuela, del sentimiento a la acción
por Fabio Valentini
Cuando tuve la oportunidad de conocer los campos de concentración y extermino nazi de Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau en Óswięcim, a unos 40km de Cracovia, Polonia; pude ver en concreto esa famosa lección que Hannah Arendt nos dejó luego de
Hambre y enfermedad en el éxodo venezolano
Refugiados
por Hector E Schamis
Toda zona de frontera es compleja, una realidad siempre traumática. Junto al tránsito de personas y mercancías—lícitas tanto como ilícitas—transitan los conflictos, la pobreza, la explotación, la miseria humana y la dignidad ultrajada del migrante. Con frecuencia, también camina por allí
Ejercicio nada ocioso
por Luis Barragan
De aseverar que toda crisis es histórica, podemos concluir que algunas las son más que otras. E, incluso, por el formidable impacto en la vida personal que autoriza o diga autorizar una cierta tradición oral en la familia. Indudable, la del
Migración, Economía y Discriminación
por Alonso Macias
En reciente fecha mediante el canal del Estado, Venezolana de Televisión, vimos la llegada de un grupo de venezolanos provenientes de Perú, en el marco del plan gubernamental Vuelta a la Patria. Particularmente me llamó la atención una joven que dijo
Apuntes sobre el hambre
por Aura Tampoa
Si gobernar se tratase de crear un sistema social cimentado sobre decretos, Venezuela sería, sin duda, recordada por ello. Los dictadores criollos han sabido pulverizar la palabra a causa de sus fantásticos y vacuos decretos. Han socavado la capacidad de nombrar,
Tener el poder no es estar en el poder, es poder hacer
Editorial #425 – El poder de poder
por Miguel Velarde
Estados Unidos es el país más poderoso del mundo. No por su capacidad militar ni por su desarrollo tecnológico o industrial, sino principalmente por el valor de su moneda y la confianza que su economía genera. Esas son siempre las dos
Supervisión ¿A Quién Corregir Primero? Supervisor o Supervisado
por Carlos Nunez
La gran mayoría de los venezolanos, en su día a día se hace esta pregunta dentro de las instituciones privadas, públicas y en donde se preste un servicio o se cumpla con la ejecución de actividades programadas en función a su
Distopía y utopía
por Luis Barragan
La ilusión no fue sólo la de un cambio de década, sino de siglo. Mejor aún, la de un distinto milenio, disparando algunos atavismos. A medida que se acercaba el 2000, en la ya vieja prensa sobró el testimonio de un
Sembrar el Petróleo
por Wilson Yanez
Haciendo una reflexión en el devenir del proceso histórico de la nación, es evidente el peso que ha tenido el petróleo como mecanismo impulsor del desarrollo de Venezuela, pero así como ha servido para su construcción, también ha sido una carga