Venezuela
Últimos Artículos
Lágrimas de quinceañera
por Orianna Robles
Katherine es una muchacha de quince años, tiene cabello largo y oscuro, ojos bonitos y se le da bien el inglés. Va en noveno grado o tercer año de bachillerato, usted escoja como llamarlo. Como toda chama de su edad, le
Infografía: 8 aspectos esenciales sobre la renovación de partidos políticos
por Kevin Melean
A partir del 18 de Febrero arranca la verificación de los 56 partidos políticos legalmente registrados en el Consejo Nacional Electoral, (CNE), mecanismo establecido con el fin de determinar si las distintas toldas, conservan la militancia suficiente para mantenerse en vigencia.
Venezuela y su civilización caótica
Jueves 9 de febrero, 5 de la tarde, pleno apogeo de la hora temida “hora pico” en la estación Plaza Venezuela, transferencia hacía la línea 3 esa que está cerca de la transferencia a Zona Rental. Las escaleras se encuentran colapsadas,
Isabel Pereira tiene razón
por Víctor Maldonado
Tengo el inmenso privilegio de estar cerca de Isabel Pereira. Por cierto, una prerrogativa gratuita, de mutuo afecto, de confianza entrelazada y de cercanía ideológica, un proceso en el que el tiempo ha permitido ese sosiego que permite asumir con alegría
Editorial #344 – Venezuela: Un único objetivo
por Pedro Urruchurtu
En nuestro país pareciera insistirse en un debate que, aún siendo válido, no corresponde con la realidad que vive Venezuela. Lamentablemente se nos ha ido colocando en lugares que en muchas ocasiones nos chantajean y nos plantean falsos dilemas: diálogo-violencia, elecciones-calle,
Los perdonavidas
por Víctor Maldonado
Nos hemos especializado en evadir las responsabilidades, somos demasiado indulgentes con nuestros fracasos y nos solazamos en concederle al adversario toda la conmiseración de la que somos capaces. No nos gusta llamar las cosas por su nombre, y resguardamos nuestras propias
El cambio que nunca llega
por Elías Castro
La MUD comenzó el año con una marcha el pasado 23 de enero en conmemoración a los 59 años de la caída de la dictadura de Pérez Jiménez. Un hecho para la historia de Venezuela caracterizada por una generación que se
Reevaluar la lucha
por Jilmir Valera
Mucho tiempo sin redactar unas líneas. En estos momentos tan duros que atraviesa nuestra querida Venezuela se hace hasta cuestionable sí continuar escribiendo para ser parte de las voces que denuncian lo que pasa y dejan prueba de ello desde su
El asquerosito
por Jesus Millan
Hay que hacer una aclaratoria: no existe una bala fría “ligera”. No, de todas-todas, imposible, además de inadmisible. Los popularmente llamados “asquerositos”, tienen su razón de ser al estar diseñadas malintencionadamente para convertirse en pequeñas bombas de colesterol aderezadas con mezclas
De Venezuela a Washington: Tenemos que seguir marchando
por Isabella Gomez
El tercer fin de semana del mes de Enero, el mundo entero tenía la mirada puesta en los Estados Unidos. El viernes, 20 de Enero, Donald Trump tomó posesión como el presidente número 45 del país. Millones de personas alrededor del
¡Yo no me quejo!
por Stefania Aguzzi
Esta semana en consulta, he tenido reiteradas situaciones donde los pacientes han asumido una conducta de queja constante, me refiero a la queja por sistema; no cuando esa persona tiene un problema o pasa por un momento difícil y sencillamente lo
Prohibición de la serie “El comandante”
Al final de enero se estrenó la serie “El Comandante” y como era de esperarse, El Gobierno de Venezuela prohibió la trasmisión de la serie en el país. Para CONATEL, la producción de Sony Picture daña el legado de Hugo Chávez
Un lugar llamado Lil Venice
por Cesar Mortagua
Aquí seguimos, en nuestra querida Lil Venice. Un lugar situado al norte del sur de una galaxia muy, muy lejana. Descubierta hace miles de años por unos piratas estelares, cuyas tropas viajaban entre tres naves de contrabando. Forjada por nativos y
Entre el TSJ y el CNE, un Croissant
por Tulio Alvarez
En ocasiones uno debe despejar la mente. Elevarse por encima de su propio pensamiento y reflexionar sobre lo bueno de la vida. Asumir el legítimo derecho de tener algún tipo de esperanza y pensar que las cosas pueden mejorar. Es cierto,
El califato registral
por Luis Barragan
Observación ya frecuente, en la Constitución de 1999 cohabitan los inevitables aspectos democráticos con los autoritarios, permitiendo circunstancias como la de la reciente y masiva delegación de atribuciones presidenciales al vicepresidente de la República, aunque – sostenemos – una adecuada interpretación
¿Desesperanza? Más optimista que nunca…
La desesperanza inunda a toda la Nación. Desde el más remoto sector popular de Caracas hasta el Country Club y el exilio venezolano, hay una huella de pesimismo que parece arroparnos sin tregua. Un Gobierno carente de legitimidad y arraigo popular
Los archivos del terror
por Jimeno Hernández
La literatura política que revela las atrocidades de la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez fundamenta su veracidad en los dramáticos testimonios de quienes vivieron la era de la tiranía y el terror. En aquellos tiempos la represión se transformó en
Ah, sí, las próximas elecciones
por Armando Durán
Las palabras no son inocentes. Eso nos lo hizo recordar el pasado jueves Vicente Bello, representante de la MUD en el Consejo Nacional Electoral, al declarar que “el retraso del CNE pone en riesgo el ejercicio del voto.” Si le hacemos
Entrevista al piso de Maiquetía
por Reuben Morales
Tras meses de correos y llamadas, finalmente logré acceder al piso de Maiquetía. Lo sé, Leonardo Padrón, éste te correspondía a ti por ser ”imposible”, pero bueno… no iba a pelar la exclusiva. Son declaraciones inéditas de un silencioso ícono nacional.
Doctora Maritza Landaeta: “No podemos seguir siendo testigos silenciosos de la muerte de venezolanos por hambre”
por Kevin Melean
Con una escasez que para octubre de 2016 rondaba el 80%, según cifras presentadas por el Observatorio del Derecho a la alimentación en América Latina (ODA, Venezuela), los controles de precios y las consabidas e infinitas colas en las afueras de