DESTACADOS

Últimos Artículos

El espíritu de Gallegos

El 16 de Junio de 2016 se hizo pública una denuncia, por la red social twitter, sobre la profanación de un par de tumbas en Cementerio General del Sur. Una mujer llamada Theotiste Gallegos escribió: -Hoy, con el más triste de

Los efectos de la libertad económica

Los comunistas en el poder y la ambición desmedida de los militares construyeron, de la mano de Chávez y Maduro, un Estado alérgico a la libre iniciativa privada y a la libre empresa. Entre expropiaciones, legislación punitiva, persecución y controles de

Las misiones secretas del Presidente

En México, Alberto Fernández, entonces presidente electo, quedó estupefacto cuando vio aparecer a la primera delegación norteamericana que recibía desde que había ganado las elecciones. Él esperaba a Mauricio Claver-Carone, un asesor para América Latina del Consejo de Seguridad de Washington, un organismo asesor

Mejor no cavar en el jardín de los fracasos

«Todos los gobiernos mueren por la exageración de su principio», afirmaba Aristóteles. Una posible historia del kirchnerismo debería revisar cuidadosamente su dinámica de radicalización, que siempre resultó hija del error no reconocido. Débiles y temerosos del estigma de la debilidad, sus

Un mejor país (de tres tercios)

Evo Morales ganó holgadamente en varias elecciones. Hasta que, en los comicios de octubre pasado, aterrorizados por la posibilidad de no poder vencer en primera vuelta, sus asistentes decidieron cometer un fraude descarado. Juan Ramón Quintana es considerado como el responsable

La monja atea

Después de doce años recluida en un convento carmelita como monja de clausura, Delfina del Mar despertó súbitamente una madrugada, temblando de frío, con la inquietante certeza de que Dios no existía. Estoy perdiendo mi tiempo en este convento que parece

La inclusión del indio

Uno de los pocos avances que logró el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia, sino el único, fue la inclusión social de los grupos tradicionalmente marginados de la política y de la sociedad boliviana. No exagero al decir que
Guayoyo en Letras