DESTACADOS
Últimos Artículos
¡Últimas noticias de Chile y Bolivia! // Noticias Incómodas
por Sabrina Tortora
Descubre cuáles fueron las noticias más incómodas de la semana pasada en esta nueva sección. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son
El otro túnel
por Luis Barragan
Repletos los andenes de personas resignadas a luchar por un cupo en el vagón, literalmente a empujones y golpes, a cualesquiera horas, de vez en cuando llega a la estación un tren vacío para intentar mitigar un poco la situación. Sin
¿Anuncia Vargas Llosa un nuevo género novelístico?
por Luis Barragan
Inicialmente, la última novela de Mario Vargas Llosa [“Tiempos recios”, Alfraguara, Estados Unidos, 2019], pormenoriza – entre la historia y la crónica – el caso de Jacobo Arbenz, derrocado por su propósito de liberalizar a Guatemala. Inventándolo y reinventándolo, antes que
La Guillotina vial de Campo Carabobo
De vez en cuando, en fechas patrias reales o inventadas, el usurpador Nicolás Maduro y su séquito regional de lamesuelas (a saber, Drácula y Draculitas) recuerdan el Campo Carabobo y se desgañitan allí gritando que si “El Sol de Venezuela nace
Aquel otoño de 1989
por Luis Castillo
Después de 1945 las cosas no tendrían el mismo matiz que en décadas pasadas, los imperios ya habían reculado o desaparecido en su mayoría, el nazismo y el fascismo se encontraban en desprestigio, el comunismo de la mano de la Unión
La Primavera Latinoamericana
por Victor Camacho
Solamente en lo que va del año, se han dado grandes protestas en Venezuela, Brasil, Nicaragua, Argentina, Honduras, Colombia, México, Ecuador, Perú y Chile, y es posible que la lista siga aumentando conforme pase el tiempo. En América Latina lo que
El Contrato Social ¿Letra Muerta?
Venciendo las sombras
por Antonio Gonzalez
Venezuela ha tenido un total de 26 constituciones, desde 1811 hasta 1999, ingresamos a la historia mundial como el tercer país en promulgar una constitución, antecedidos por lo que actualmente es los EEUU al independizarse de los ingleses, y la llamada