DESTACADOS
Últimos Artículos
La pesadilla de la rutina: amar es una rutina que no debe parecerlo
Vivir situaciones repetidas pueden acostumbrarnos a ella incluso si no son generadoras de bienestar, tal cual la parábola de la rana que al ser sometida a una olla de agua a la cual se le va subiendo progresivamente la temperatura terminará
(ARGENTINA) Lentos aprendizajes de Cristina y Macri
por Pablo Sirven
El presidente Mauricio Macri machaca una y otra vez a cada interlocutor que se le acerca que si las variables principales del mercado se dislocaron tan dramáticamente entre el viernes 9 y el lunes 12 de agosto se debe exclusivamente a que en
La república herida y el kirchnerismo milagrero
«Sonríeme, hermano», le susurra al oído el pérfido emperador Lucio Aurelio Cómodo mientras lo abraza y lo besa como Judas, y le clava un estilete dorado en la espalda. Máximo Décimo Meridio, héroe de las guerras contra las tribus germánicas y
El socialismo que acecha
por Víctor Maldonado
Debemos a Kant una sentencia terrible: “Con madera tan torcida como de la que está hecho el hombre no se puede construir nada completamente recto”. La historia del hombre es, por lo tanto, la secuencia de caídas y esfuerzos monumentales
¿Cómo se dice amo en ruso?
Decía el viejo Rómulo Betancourt: «Un Gobierno usurpador, sin respaldo alguno de opinión pública, es impotente para enfrentarse a la agresiva acción expoliadora del capital internacional. Las fuerzas armadas y policiales, controladas por un pequeño núcleo de oficiales cómplices del déspota,
La Argentina, ante un nuevo vía crucis
por Pablo Sirven
Hay quienes no consideran imprescindible que un gobierno no peronista pueda terminar su mandato en paz y que desean con todas sus fuerzas que esa maldición de la democracia, que ya lleva 91 años de vigencia, persista aun poniendo en riesgo
La tentación de gobernar sobre las cenizas
La voz de un pueblo es peligrosa cuando está cargada de ira, apunta Esquilo. La deuda tomada por Cambiemos -según describe Pichetto mejor que nadie- fue esencialmente para sostener y ampliar el gasto social, y para bajar de manera gradual los siete puntos del déficit que