DESTACADOS
Últimos Artículos
¿Leer? ¡Qué fastidio!
por Mariela Ferraro
Generalmente, nuestros actos suelen estar regidos por el principio del mínimo esfuerzo, que implica la ejecución de cualquier tarea mediante el menor gasto posible de energía, tiempo o dinero. Se dice que esta tendencia optimiza la acción, dirigiéndola de modo más
El control de las emociones
por Jairo Marquina
En escenarios donde los precios de los bienes y servicios ascienden constantemente; donde los salarios se estancan y el poder de compra real está limitado y continuamente vulnerado por la escasez y especulación; es necesario tomar medidas conductibles, que condicionen el pensamiento con estrategias racionales para
El consejo
por Jimeno Hernández
El dr. Santiago Briceño, fue ilustre abogado, escritor, parlamentario y periodista venezolano del Siglo XIX. Posó la mayoría de su vida en los Estados andinos, donde su influencia civilizadora se tradujo en obras de importancia. Cuenta el historiador Ramón J. Velásquez,
Los inicios de un país llamado, Venezuela
por Wilson Yanez
En una campaña que se aproxima desde la frontera colombo-venezolana, 60 hombres guiados por Cipriano Castro en la denominada, “Revolución Liberal Restauradora”, logran derrocar al presidente, Ignacio Andrade. Castro opta por hacerse con el poder para acabar con la anarquía y
Los vecinos incómodos de Venezuela
En 1777 se funda la Capitanía General de Venezuela, este territorio del reino de España dependía del Virreinato de Nueva Granada. Con la Real Cédula de 1777, emitida por el Rey Carlos III, se crea esta entidad política conformada por las
¿De qué sirve la denuncia a Venezuela ante la Corte Penal Internacional?
por Victor Camacho
El 27 de septiembre de 2018, los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Canadá solicitaron a la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue supuestos crímenes de lesa humanidad y abusos a los derechos humanos ocurridos en
El falso dilema de negociar o no negociar
por Soledad Morillo
Nuestra vida transcurre en una constante negociación. En lo personal, lo familiar, lo profesional, lo económico, lo social, lo religioso y tanto más. Negocia uno con los padres, los maestros y profesores, los representantes de la iglesia de la que seamos