DESTACADOS

Últimos Artículos

¿Cuál vocación de Estado?

La más elemental teoría general del Estado, no debe prescindir de la representación social que también cultiva y lo caracteriza y que, sellando su identidad y trascendencia, lo distingue de otras expresiones institucionales derivadas, como el gobierno y los elencos que

Militares contra el progreso nacional

El arte de la política no suele compaginarse con los saberes científicos, o por lo menos así parece ser la cosa en Venezuela de militares. Tal fue el caso de uno de los más célebres próceres y fundadores de la República.

Dedicado a quienes los dejaron sin una explicación

Sumergido(a) en el dolor de la ruptura, una separación distinta, sin explicaciones, donde después de un te amo hubo el enorme peso del silencio…; todas las rupturas duelen pero esas donde no sabes ni qué pasó, esas donde incluso llegas a

Resiliencia, la verdadera resistencia

Todo tiempo pasado fue mejor, es un verso  de Jorge Manrique en Elegías a la muerte de mi padre. El ser humano siempre que se encuentra con una circunstancia adversa,  comienza a mirar hacia atrás, a evaluar, y le parece que

La obra se estrena bajo la dirección de Consuelo Trum
Los vecinos de arriba: una pieza para las relaciones aburridas

Desde este viernes 6 de julio, el estreno nacional de la pieza teatral Los vecinos de arriba, obra del cineasta y guionista español Cesc Gay; este inteligente montaje ha cosechado grandes éxitos en países como España, Chile y Argentina. “Los vecinos

Acerca de la improbabilidad del populismo
El México de López Obrador

Hay hechos puntuales que cambian la historia. Son rupturas, coyunturas críticas que demandan nuevas herramientas analíticas para ser comprendidas. Ello para situar al lector en México. Tómese la elección de 1988, por ejemplo, síntoma ya entonces del desgaste de la maquinaria

(ARGENTINA) Conflictos de Macri con el «círculo rojo»

La cuna que meció a Mauricio Macri estaba en el centro del «círculo rojo». Lo que entonces se llamaba «establishment», Durán Barba lo rebautizó y, al mismo tiempo, amplió el número de sus componentes. Ya no eran solo los empresarios más
Guayoyo en Letras