DESTACADOS

Últimos Artículos

Dos palabras y un destino

El hambre tiene cara de perro, decía mi tío Félix, pero esta expresión no estaría completa sin agregarle: bravo. Y es que el hambre como necesidad del cuerpo es imperiosa, nadie puede decir, voy a esperar a que pase el hambre.

*Recopilación de artículos especiales, basados en la experiencia y observación de artistas que transitan por Tribus Café Cultural.
Si fuese posible otro Círculo de Bellas Artes*: Audiovisuales.

Artículos inspirados en distintas tertulias llevadas a cabo con artistas que residen en Venezuela y que se mantienen activos con proyectos en la actualidad; los mismos se alinean en la idea de lo que fue el Círculo de Bellas Artes y

Una historia de las ideas para tiempos convulsos

Treinta años de prolífica producción  intelectual da cuenta el historiador, David Ruiz Chataing, quien desde sus inicios mostró interés por dilucidar la historia política de Venezuela, de manera concreta el pensamiento político de figuras notables y de otras de relativa cobertura

Reunión de clásicos en El Hatillo

  El pasado sábado 10 de marzo se llevó a cabo en la Avenida Principal de El Hatillo, La Fundación “Vive El Hatillo”, establecida en el Municipio El Hatillo, organizó el evento y extendió a los habitantes del lugar y a

5 Preguntas Incómodas sobre el aborto

El aborto es un tema complejo por lo que habíamos postergado tratarlo. Sin embargo, nos hemos animado, puesto que al final hemos decidido dar nuestra opinión al respecto. En ningún momento pretendemos dar soluciones definitivas, pero sí generar debate. Guayoyo en

¿Podrá renacer la república?

La república civil ha muerto. El socialismo del siglo XXI se ha convertido en un entramado de intereses que se entretejen hasta lograr asfixiar cualquier intento de libertad y derecho. Los efectos están a la vista en la represión, la primacía

Política y truculencia

Meses atrás, El País de Madrid publicó un extracto de la obra de Dominique Moïsi, “’Geopolítica de las series”. Está de más decir que el título no llegará por años a nuestras costas, excepto sea liberado en algún formato digital y,
Guayoyo en Letras