Política
Últimos Artículos
Pase lo que pase: No hay salida electoral
por Tulio Alvarez
Escribo contento por haber cumplido la promesa que me hice a mí mismo de no comentar u opinar sobre el evento convocado por el régimen para este 20 de mayo. Tampoco recomendé comportamiento alguno a los allegados que me plantearon un
¿Cómo te sientes hoy?
por Víctor Maldonado
18 de junio de 1940. Francia había sucumbido. De Gaulle se dirige a sus conciudadanos desde la BBC de Londres. Cuenta Churchill que el 15 de mayo, un mes antes, Paul Reynaud, presidente del Consejo y Ministro de Asuntos Exteriores de
De la memoria y el olvido
por Luis Barragan
Setenta años atrás, estalló una granada en la sede de Acción Democrática que mató a la señora Rosa Gaspar de Martínez, modesta trabajadora, e hirió a otra persona, para agravar aún más el ambiente político de una Venezuela deseosa de ejercer las libertades
¿Y entonces qué hacemos?
por Maria Oropeza
Aunque parezca increíble, después de tanta debacle, después de que el régimen socialista se encargara de instaurarse a través de una Constituyente fraudulenta, a punta de sangre de hermanos venezolanos, existe un –estéril- debate sobre qué hacer en las próximas “elecciones
El campo de concentración de Venezuela
por Jimeno Hernández
La obra titulada “Venezuela bajo el signo del terror”, también conocida como el libro negro de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, fue un proyecto orquestado por Leonardo Ruíz Pineda y José Agustín Catalá en el que colaboraron como escritores Simón
Las preguntas de la gente
por Víctor Maldonado
Algunos analistas están muy equivocados. Los venezolanos ya decidieron lo sustancial. No creen en las supuestas bondades del régimen. Saben que su esencia es perversa. Sufren en carne propia los desmanes de un sistema que se debate entre la corrupción, la complicidad
Crisis humanitaria e intervención internacional
por Tulio Alvarez
En diversos foros, en redes sociales y en cualquier conversación aparece la constante de una intervención internacional en Venezuela. La mayoría de los interlocutores asume que tal acción tendría una significación militar y, la más de las veces, enfocan la responsabilidad