Política

Últimos Artículos

De la sola expectativa

Numerosos pueden ser los autores de moda, pero escasos los de culto. Menor aún el número de aquellos que medio siglo o más, después, se les lee con avidez fuera del ámbito académico que los preserva. «Tiempos recios» es la nueva

Lo que es bueno y lo que es malo

El mal existe y define el curso de nuestras vidas. O lo encaramos, o terminamos siendo sus víctimas. En su libro “Memoria e Identidad” Juan Pablo II afirmó al respecto que “el hombre tiene a veces la impresión de que el

La peligrosa radio

Durante los primeros años del Siglo XX el mundo experimentó una fase de transformación, todo gracias a ciertos avances de la ciencia que se tradujeron en inventos como la generación de la electricidad, la producción en masa de automóviles, la mecanización

¿Víctimas de la guerra o víctimas de la corrupción?

Hace aproximadamente una semana atrás el señor Nicolás Maduro, anunció en cadena nacional la activación de un plan para la protección de las víctimas de la guerra económica que sostiene el imperio norteamericano en contra de Venezuela. Y es que el

¿Liberación ante la devastación?

El dolor de hoy marcará el camino hacia la libertad, parece ser la base de la esperanza de un pueblo que se siente y se sabe en un régimen opresor. La devastación es un dato, una realidad que dolorosamente se nos

Venezuela: entre whiskey y cohabitaciones

Van casi 6 meses que Juan Guaidó se juramentó como Presidente (E) de la República de Venezuela, respaldado por la Constitución vigente y por los ciudadanos venezolanos. Quizás para algunos esto sea poco tiempo para tomar acciones más contundente para lograr

Tres siglos de la universidad que podemos perder

El año entrante, la Universidad Central cumplirá tres siglos de existencia. Motivo de satisfacción, desde ya, ha de interpelarnos, pues, ¿será poco o mucho lo que hemos hecho en defensa de la institución por todos estos años? Por supuesto que ella,
Guayoyo en Letras