Política

Últimos Artículos

Los enemigos de la Constitución

En su valioso trabajo sobre el general José Antonio Páez, publicado en el año 1897, el dr. Nicomedes Zuloaga analiza las circunstancias del nacimiento de la República de Venezuela en 1830, una vez desligado el territorio a la unión de Colombia

“Fiebre” de libertad y futuro

Los acontecimientos del 23 de enero de 2019 me sorprendieron en plenas páginas de “Fiebre” (1939), primera novela de Miguel Otero Silva, donde a medio camino entre la realidad y la ficción, el fundador de El  Nacional construye una “relato autobiográfico”

Del modesto aporte histórico

Lo obvio, debe evidenciarse. Parece lógico es que, después de esta amarga experiencia socialista, la alternativa se encuentre en un modelo y estrategia de desarrollo afianzado por el libre mercado, abierto y competitivo, por cierto, conocedor también de los más variados

Aspectos referentes a la crisis eléctrica nacional

Los recientes apagones ocurridos en el territorio nacional devuelven a la discusión pública la viabilidad de Venezuela como país. Partiendo de la base de que el fluido eléctrico posibilita los servicios de agua, banca electrónica, internet, refrigeración y cocción de alimentos,

La promesa

Para el año 1896, la autocracia crespista no sufría grandes problemas, navegaba los mares de la tranquilidad. Con el general Guzmán Blanco fuera del país, sin partidos doctrinarios, ni oposición caudillista, estancadas las empresas que podían transformar el medio físico y

Colas

Difícil de imaginar al entrar a la actual centuria, ésta ya se explica por las inmensas colas para adquirir un producto o emplear algún servicio. Jamás se había visto en Venezuela, escenarios de masivas, madrugadoras y peligrosas colas que llevaron a

La tortura social

En un terreno lleno de monte un hombre recoge agua de un chorro para llenar dos botellones de plástico. Su rostro es de angustia, no se ha peinado y tiene varios días sin afeitarse. Se percibe agotamiento, desespero. Dice, «he sido
Guayoyo en Letras