Política

Últimos Artículos

De la libertad deportiva

Significativo, la Asociación de Escritores de Béisbol de América, a quien le corresponde la designación, ha reconocido al venezolano Ronald Acuña, como el Novato del Año en la Liga Nacional que, está demás decir, pertenece a un circuito abiertamente competitivo.  Llegamos

El Pretorianismo como expresión política

La década de los 90 del siglo XX venezolano significó, desde lo histórico, un periodo de ruptura clave para entender la dinámica política actual. Evidentemente hay muchas aristas que en su conjunto pudieran darle sentido a esa necesidad de comprender que

Posibilidad de la emancipación humana en la actualidad

En los artículos antecedentes categorizamos a este capitalismo como totalitario siguiendo unas características determinadas; hablamos también sobre el orden social fetichizado que produce, y qué ocurre con el individuo en su contexto. Para concluir esta pequeña serie, intentaré responder la pregunta

Expediente Venezuela (tercera parte): el dinero lo es todo

En esta tercera entrega de los artículos “Expediente Venezuela”, trabajo el motor de arranque de los procesos que se expanden en el mundo por la inédita, inconmensurable y grosera corrupción que ha desangrado a nuestro país, llevándolo a niveles nunca vistos

Nuevas y antiguas vías

Cuando llegó el primer automóvil a Caracas en 1904, al inicio del apogeo de la dictadura del general Cipriano Castro, los ferrocarriles tenían varios años sirviendo al transporte colectivo y comercio nacional en Venezuela. Caracas ya se encontraba unida con Valencia

Singapur ¿Un ejemplo para Venezuela de cómo se puede transformar un país corrompido?

La ausencia de políticas o de su cumplimiento puede anarquizar la cultura de una sociedad, pero también la puede corregir poniendo orden desde la misma. Singapur es un ejemplo de ello, pues antes de su independencia de Gran Bretaña en el

Situación del individuo en el actual contexto capitalista

A estas alturas del juego hemos caracterizado los rasgos del modo capitalista de producción de la actualidad, y también hablamos de cómo dicho modo de producción da como resultado un orden social fetichizado y altamente mercantilizado. A pesar de que ya
Guayoyo en Letras