Política
Últimos Artículos
Aprovecha lo que se ha logrado
por Carlos N
En medio de tanta discusión y tratando de entender cómo se puede llegar a mejorar tantas situaciones, con lo que se ha logrado durante estos tiempos se podría proponer algunos puntos tales como: Libre de Analfabetismo Sin querer entrar en discusión
¿Beber para olvidar?
por Luis Medina
Transitaba por Bello Monte un miércoles cualquiera cuando en una de sus calles vi una larga fila de personas bajo el sol. Como en estas épocas de absoluta precariedad no se sabe cuándo puedes conseguir un producto en una oferta repentina,
El atentado al Presidente
por Jimeno Hernández
-Yo sabía que el país había entrado en una etapa de violencia y de desafío permanente contra las instituciones democráticas y contra el Estado de Derecho y me preparaba para afrontar las dificultades con mayor firmeza.- Con la anterior frase comienza
Venezuela sadiqueada
por Víctor Maldonado
El gran tratado de Sun Tzu, el Arte de la Guerra, comienza con una admonición: “La guerra es un asunto de importancia vital para el estado. La provincia de la vida o de la muerte. El camino a su supervivencia o
Entre la liberación y la liberalización
por Fabio Valentini
Las economías de los regímenes totalitarios del siglo XX fueron manejadas de diversas maneras guardando las distancias doctrinarias, ideológicas y culturales, pero todos apuntando a sistemas donde la autarquía prevalecía. Fueran economías de guerra como la nacionalsocialista alemana o la fascista
La manía registral
por Luis Barragan
Recientemente, se ha anunciado un Censo Nacional del Transporte, como si ello fuese – en sí mismo – una solución del grave, masivo e inocultable problema. Además de pretender ganar tiempo, (des) organizando el registro, ya son muchas las voces que
Esequibo: la polémica de antes
por Luis Barragan
En medio de la campaña electoral de 1968, los aspirantes presidenciales eran interrogados libremente sobre los más variados temas. Algo tan natural, inherente a una crecida democratización de la vida venezolana, no tiene hoy equivalente en la aldea tozudamente monotemática del régimen